
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Malvinas Argentinas: Inauguraron una plaza que conmemora la unidad nacional
Región 01/11/2023
Se trata de la apertura oficial de la plaza "Martín Figueroa" ubicada en la Ciudad de Villa de Mayo. En el marco de los 40 años de la democracia, el encuentro inaugural reunió a las familias del distrito, a familiares de los homenajeados, a la comunidad educativa de la E.S N°11, y a militantes de comités radicales y peronistas.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, junto al vicepresidente primero del Senado Bonaerense Luis Vivona; y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, inauguraron la plaza “Martín Figueroa”, un espacio recuperado y puesto al servicio de los vecinos malvinenses. La misma se encuentra ubicada en las intersecciones de las calles Pelagio Luna, Artigas, D’Andrea y Amenábar, en la ciudad de Villa de Mayo.
El espacio público abarca un terreno de 14900 mts2. Y la obra incluye: una cancha de fútbol; una cancha de fútbol-tenis; un espacio de ajedrez gigante; juegos para niños, con equipamientos varios e inclusivos; sectores de descanso; un anfiteatro, con playón para el escenario; y mesas de ping-pong.
Leo Nardini, dijo: “Se trata de invertir en la recuperación del espacio público, en un lugar que llamábamos ‘plaza’ pero que era un campo pelado. Hoy, estamos acá, invirtiendo para que lo disfrute la familia y para rememorar la historia”. “Martín Figueroa, fue un laburante, electricista, vecino de Villa de Mayo y Hugo Basiglio, es otro vecino malvinense que también recordamos. Juntos tuvieron el trabajo de refaccionar la sede de la AMIA, en donde perdieron la vida en aquél terrible atentado”, rememoró Nardini.
Martin Figueroa, fue también un radical de Malvinas Argentinas, por ende, la inauguración del espacio público, acercó a radicales del distrito y de distritos aledaños. Luis Vivona, revivió el recuerdo por el homenajeado, y compartió: “Martín era un militante radical, y mi padre un militante peronista. En el gobierno de Alfonsín en un momento difícil de nuestra sociedad, ambos compartían el encuentro y la prioridad por aquello que tuviera que ver con el vecino, con el ciudadano”.
Pamela, hija de Martín Figueroa, comentó que “desde 1996 la familia y los vecinos esperamos que el proyecto solicitado se apruebe, pedido que fue rechazado por gestiones anteriores ” y en ese momento, cuando Luis Vivona era concejal, fue que se aprobó. “Tuve la posibilidad de haber presentado una ordenanza que permitió que esta plaza hoy se llame ‘Martín Figueroa’ para el recuerdo de todos los vecinos, y para nunca olvidar”, relató Vivona.
Acerca del contexto actual, el senador Vivona destacó la importancia de la unidad nacional para poder salir adelante. “Creo que hoy, no solo nos llevamos un momento que tiene un fuerte contenido en lo social, en lo popular, y en el crecimiento de nuestros barrios, sino también nos llevamos un fuerte contenido en el sentido de que para el peronismo y para el radicalismo no hay bandera, porque la prioridad es la Argentina”.
En la misma línea, Leo Nardini, finalizó: “Soy un fiel creyente de la unidad nacional, siempre tratamos de construir un sendero de unidad, buscando los consensos necesarios y arrancando siempre por casa. Creo que eso es lo que tenemos que sembrar para adelante y lo que necesita nuestro país”.
También formaron parte del acto inaugural, la comunidad de la Escuela Secundaria N°11 de Villa de Mayo, lugar donde también contribuyó el vecino Figueroa; familiares de los homenajeados y vecinos del distrito malvinense.
El diputado Luis Vivona, revivió el recuerdo por el homenajeado, y compartió: “Martín era un militante radical, y mi padre un militante peronista. En el gobierno de Alfonsín en un momento difícil de nuestra sociedad, ambos compartían el encuentro y la prioridad por aquello que tuviera que ver con el vecino, con el ciudadano”.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.