
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Se trata de un programa impulsado por el municipio donde los jóvenes de distintos colegios de Vicente López debaten sobre el contexto nacional e internacional, representando a delegaciones de cada uno de los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de desarrollar habilidades de negociación, oratoria y liderazgo.
Región 29/08/2024La actividad se desarrolló en el Centro Universitario de Vicente López y participaron 13 colegios secundarios de gestión pública y privada. Los alumnos habían completado previamente las capacitaciones y ahora interpretarán a un país elegido y defenderán su posición ante las Naciones Unidas.
El debate se dividió en tres ejes. Primero, la Asamblea General, donde se discutieron temas de inserción laboral juvenil, reducción de la informalidad y acceso a los servicios bancarios y financieros. Luego la Sala de Tratados Internacionales, abordando derecho a la intimidad, nuevas tecnologías, tratamiento de datos sensibles y regulación estatal. Por último, se desolló el Consejo de Seguridad: situación en Ucrania, situación en Israel-Palestina, situación en el Sahel.
El Modelo ONU es un programa de las Naciones Unidas que lleva a cabo la Subsecretaría de Políticas Educativas en conjunto con la Fundación Conciencia. La iniciativa surge de la necesidad de facilitar espacios de consenso y debate entre los jóvenes, dentro de un contexto de actualidad tanto nacional como internacional.
El programa está dirigido a alumnos de los últimos años de la escuela secundaria, tanto escuelas públicas como privadas.
El primer Modelo ONU de Vicente López se realizó en septiembre del 2017, contando con el apoyo de la Fundación CONCIENCIA, la Dirección de Desarrollo Joven, el Consejo Escolar de Vicente López y todas las Instituciones Educativas que participaron del mismo.
Para más información sobre la propuesta ingresar a https://mvl.edu.ar/programas/modelo-onu/
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.