San Isidro: Se recuperó el "Paseo de los Tres Ombúes", mirador histórico del Río de la Plata

El mirador tiene más de 100 años y se encontraba completamente abandonado, oscuro y, lo más insólito, faltaban dos de sus tres clásicos ombúes. Su puesta en valor permite la recuperación de un clásico de San Isidro para vecinos y turistas.

Región 30/08/2024
1000331988

El Paseo de los Ombúes fue el primer mirador panorámico y público del Municipio con vista al Río de la Plata. Ubicado en el casco histórico de San Isidro, es un atractivo para vecinos y turistas desde el año 1890. 

Desde esta semana, y luego de la reincorporación de dos de sus tres árboles característicos, mejor iluminación y la puesta en valor del espacio, los sanisidrenses y visitantes pueden volver a disfrutar de este tradicional espacio. 

El paseo se encuentra en General Manuel Belgrano y Adrián Beccar Varela, y abre de lunes a domingo de 8 a 19 horas.

La puesta en valor del paseo, de gran valor histórico para el Municipio, incluyó: la limpieza general de las baldosas; la refuncionalización del sistema de iluminación; la recuperación de sus canteros; la incorporación de nuevo mobiliario urbano; y la plantación de dos ejemplares de Ombú, más la poda de ramas y la extracción de árboles secos.

Los trabajos de recuperación se enmarcan en el nuevo Plan de Arbolado lanzado por el Municipio de San Isidro hace unas semanas, para cuidar y preservar los árboles y las veredas. Se trata de un compromiso prioritario de la gestión que responde a una de las principales preocupaciones de los vecinos, es que en lo que va de 2024, se registraron por este tema 70 reclamos por día.

Las tareas de este plan fueron pensadas de manera integral ya que incluye: la plantación de 10 mil nuevos ejemplares; más de 15 mil podas; la extracción de árboles secos o con riesgo; y la priorización de 1.000 puntos para el recorte de raíces y su posterior reparación de veredas en todas las localidades del municipio.

Te puede interesar
Lo más visto
Música, teatro y mas en zona norte

Música, teatro y mas en zona norte

Región 16/10/2025

Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.

NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.