San Isidro: Nuevo programa para la prevención del dengue

Incluye acciones de prevención en todos los barrios; hoy comenzaron las capacitaciones a agentes municipales y vecinos que luego serán multiplicadores de la información.

Región 05/09/2024
1000336763

En el marco del Plan Integral de Abordaje Contra el Dengue, y a pocos días de que inicie la primavera, el Municipio de San Isidro lanzó hoy un nuevo programa para la prevención de esta enfermedad. Se trata de la capacitación “Chau Mosquito” que está coordinada por la Fundación EDUPAS, en conjunto con Johnson&Johnson. El programa contempla talleres para capacitar y brindar herramientas a agentes municipales, personal de escuelas, dirigentes barriales y vecinos que luego serán multiplicadores de la información con el fin de prevenir, mitigar y concientizar sobre el dengue. 

“Es muy importante poder prepararnos y anticiparnos para la nueva temporada de verano. Tenemos la oportunidad de hacer las cosas de manera planificada e integral para ser efectivos en la lucha contra el dengue”, sostuvo el Intendente Ramón Lanús, quien participó hoy de la primera de las capacitaciones.

“Desde el Municipio de San Isidro, durante el verano pasado estuvimos haciendo operativos de fumigación en parques, plazas y lugares de mayor concentración para frenar la proliferación del mosquito y para este verano nos comprometemos a redoblar los esfuerzos”, agregó. 

El objetivo de la campaña “Chau Mosquito” es concientizar sobre las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti (dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla); promover acciones comunitarias para la prevención; y capacitar y dar apoyo a multiplicadores comunitarios y equipos locales para fortalecer las estrategias y las acciones de prevención.

La primera capacitación se realizó esta mañana en la Sociedad de Fomento “9 de Julio” de Boulogne. Participaron personal de escuelas públicas y privadas del distrito, miembros de la escuela de enfermería, representantes de organizaciones barriales y delegados, entre otros actores. Ellos recibieron información sobre el dengue (hábitos y preferencias del mosquito, erradicación de criaderos dentro y fuera de los hogares, formas de transmisión, síntomas, cómo protegerse de la picadura, acciones comunitarias para la prevención) para que luego puedan llevarla a sus lugares de trabajo y así ayudar a prevenir esta enfermedad. También se les brindó material pedagógico que ellos puedan utilizar para realizar una capacitación didáctica. 

Además, como parte del plan de acción que lleva adelante el Municipio para prevenir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, se realizan operativos de fumigación en los espacios públicos del distrito que son reforzados en épocas de mayores temperaturas. También se realizan tareas de descacharrización.

La Fundación EDUPAS trabaja en articulación con organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para llevar adelante estrategias y acciones de prevención. Ya realizaron más de siete mil capacitaciones en el norte de Argentina y en países limítrofes.

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.