Malvinas celebró el Día del inmigrante

Cada comunidad compartió su música tradicional, danzas y comidas típicas. El encuentro de tradiciones tuvo lugar en las inmediaciones del Palacio Municipal.

Región 12/09/2024
NOTA 1

Como todos los años, el municipio de Malvinas Argentinas conmemoró el Día del Inmigrante con una celebración a la diversidad cultural. El evento “Fiesta cultural” se realizó en las inmediaciones del Palacio Municipal. Estuvieron presente la secretaria General, Noe Correa; el subsecretario de Políticas Poblacionales, Lucas Castagneto Herrán; el director de Población, Flavio Turné; el responsable de la Unidad Estratégica Poblacional, Mauro Gabriele; y la directora de Políticas de Población, Ivanna Copa.

Noe Correa dijo: “Junto a Leo (Nardini), autoridades del Gobierno provincial y distintas comunidades de Malvinas Argentinas nos encontramos para revalorizar la diversidad cultural y celebrar el Día Nacional del Inmigrante”.

El encuentro de tradiciones de este año contó con la participación de once comunidades migrantes: comunidad japonesa, peruana, árabe, venezolana, afrodescendiente, alemana, italiana, boliviana, paraguaya, quechua y egipcia. Cada una de ellas presentó sus estilos de danzas, sus comidas típicas y artesanías de cada región. 

“Compartir experiencias y tradiciones para fortalecer lazos es una de las premisas más enriquecedoras que tenemos. Somos todos iguales y vale la pena cada encuentro que genere visibilidad”, concluyó Noe Correa.

 

Te puede interesar
Tigre un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Tigre: un nuevo revés judicial golpea a Zamora y complica su margen político tras la derrota electoral

Región 15/10/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, atraviesa uno de los momentos más delicados de su carrera política. A la reciente derrota electoral —donde quedó relegado al tercer lugar en su propio distrito— y al papelón de su fallida candidatura a senador provincial, se suma ahora un revés judicial de alto impacto simbólico y territorial: la suspensión de las obras en el predio de La Bota, un emprendimiento que contaba con aval municipal y que fue frenado por la Justicia a partir de denuncias vecinales y ambientales.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

El 60% de argentinos usa la tarjeta de crédito para lo básico

Actualidad14/10/2025

Seis de cada diez personas usan la tarjeta de crédito para comprar lo esencial. El 69% de los hogares reconoce que sus ingresos no alcanzan y más de la mitad se endeudó en el último año para llegar a fin de mes. La inflación se desacelera en los números, pero en la calle la economía respira con deuda.