Sangría: se rompe la unidad legislativa libertaria

En un duro comunicado dado a conocer este miércoles, un grupo de legisladores de La Libertad Avanza cuestionó el acuerdo de Javier Milei con el expresidente Mauricio Macri.

Política 02/11/2023
NOTA 2

Por Amado Brancatti

El hecho reviste particular gravedad teniendo en cuenta que aún ni siquiera se han llevado a cabo las elecciones para definir el próximo poder ejecutivo. El hecho se suma a críticas que también existieron también en Juntos por el Cambio, particularmente desde referentes de la UCR.

Si bien los legisladores firmantes del comunicado mantienen su postura de seguir perteneciendo oficialmente al partido, la posición marca notoria distancia de la conducción de Javier Milei, aun cuando le reconocen su jefatura en el espacio.

“Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”, señala el documento.

En el mismo sentido, acusan directamente a Macri: “durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: MORAL E IDEOLÓGICAMENTE ES NUESTRO LÍMITE”.

El comunicado lleva las firmas de once legisladores por La Libertad Avanza, entre ellos nada menos que una senadora, Ivana Arrascaeta (San Luis); también lo firman los diputados nacionales electos Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa); los parlamentarios del Mercosur Fabiana Martín (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y los legisladores provinciales Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).

El comunicado cierra con lo que parece una declaración de principios y retoma la posición que el mismo Javier Milei estableciera en su lucha contra la “casta”: “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

El más explícito en sus definiciones, y que oficia virtualmente como un vocero de los descontentos, fue Pablo Ansaloni, quien, en declaraciones a la prensa, y ante la consulta de si seguirán apoyando la candidatura de Javier Milei de cara al balotaje, dijo que “lo vamos a discutir donde lo tengamos que discutir, pero siempre en contra de Macri”.

Además, el diputado, con origen en el sindicalismo, agregó que “nos convocaron para combatir las mafias y no estoy de acuerdo con Macri, nuestro límite es Macri, se lo dije a Karina y a Javier, yo no voy a estar con alguien que endeudó a los trabajadores”.

El comunicado se suma a un goteo de dirigentes que pertenecen al espacio libertario y se han mostrado reacios a aceptar el acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Hace una semana, tres diputados de Entre Ríos abandonaron La Libertad Avanza. Se trata de Liliana Salinas, Julia Calleros y Carlos Damasco. 

 

Te puede interesar
NOTA

Milei rompió con Macri: no pagará por lo que puede tener gratis

Política 02/11/2025

Con su victoria legislativa y el auxilio norteamericano de su lado, Javier Milei cerró la billetera política y dejó a Mauricio Macri sin espacio. Empoderado por los votos y la devoción interna, desarmó la Jefatura de Gabinete, licuó al macrismo y blindó el triángulo de hierro con Karina y Caputo.

NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.