Sangría: se rompe la unidad legislativa libertaria

En un duro comunicado dado a conocer este miércoles, un grupo de legisladores de La Libertad Avanza cuestionó el acuerdo de Javier Milei con el expresidente Mauricio Macri.

Política 02/11/2023
NOTA 2

Por Amado Brancatti

El hecho reviste particular gravedad teniendo en cuenta que aún ni siquiera se han llevado a cabo las elecciones para definir el próximo poder ejecutivo. El hecho se suma a críticas que también existieron también en Juntos por el Cambio, particularmente desde referentes de la UCR.

Si bien los legisladores firmantes del comunicado mantienen su postura de seguir perteneciendo oficialmente al partido, la posición marca notoria distancia de la conducción de Javier Milei, aun cuando le reconocen su jefatura en el espacio.

“Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”, señala el documento.

En el mismo sentido, acusan directamente a Macri: “durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: MORAL E IDEOLÓGICAMENTE ES NUESTRO LÍMITE”.

El comunicado lleva las firmas de once legisladores por La Libertad Avanza, entre ellos nada menos que una senadora, Ivana Arrascaeta (San Luis); también lo firman los diputados nacionales electos Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa); los parlamentarios del Mercosur Fabiana Martín (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y los legisladores provinciales Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).

El comunicado cierra con lo que parece una declaración de principios y retoma la posición que el mismo Javier Milei estableciera en su lucha contra la “casta”: “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

El más explícito en sus definiciones, y que oficia virtualmente como un vocero de los descontentos, fue Pablo Ansaloni, quien, en declaraciones a la prensa, y ante la consulta de si seguirán apoyando la candidatura de Javier Milei de cara al balotaje, dijo que “lo vamos a discutir donde lo tengamos que discutir, pero siempre en contra de Macri”.

Además, el diputado, con origen en el sindicalismo, agregó que “nos convocaron para combatir las mafias y no estoy de acuerdo con Macri, nuestro límite es Macri, se lo dije a Karina y a Javier, yo no voy a estar con alguien que endeudó a los trabajadores”.

El comunicado se suma a un goteo de dirigentes que pertenecen al espacio libertario y se han mostrado reacios a aceptar el acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Hace una semana, tres diputados de Entre Ríos abandonaron La Libertad Avanza. Se trata de Liliana Salinas, Julia Calleros y Carlos Damasco. 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.