
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
En un duro comunicado dado a conocer este miércoles, un grupo de legisladores de La Libertad Avanza cuestionó el acuerdo de Javier Milei con el expresidente Mauricio Macri.
Política 02/11/2023Por Amado Brancatti
El hecho reviste particular gravedad teniendo en cuenta que aún ni siquiera se han llevado a cabo las elecciones para definir el próximo poder ejecutivo. El hecho se suma a críticas que también existieron también en Juntos por el Cambio, particularmente desde referentes de la UCR.
Si bien los legisladores firmantes del comunicado mantienen su postura de seguir perteneciendo oficialmente al partido, la posición marca notoria distancia de la conducción de Javier Milei, aun cuando le reconocen su jefatura en el espacio.
“Respetamos la decisión de nuestro candidato a Presidente a formar un acuerdo con Juntos por el Cambio, pero NO podemos acompañar este cambio de rumbo solo con fines electorales”, señala el documento.
En el mismo sentido, acusan directamente a Macri: “durante la Presidencia del Ingeniero Mauricio Macri, se han tomado decisiones, como la de la toma de la mayor deuda de la historia argentina, hipotecando a las generaciones futuras, incluso a aquellos que todavía no nacieron. Esto hace que para nosotros sea un punto: MORAL E IDEOLÓGICAMENTE ES NUESTRO LÍMITE”.
El comunicado lleva las firmas de once legisladores por La Libertad Avanza, entre ellos nada menos que una senadora, Ivana Arrascaeta (San Luis); también lo firman los diputados nacionales electos Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa); los parlamentarios del Mercosur Fabiana Martín (Corrientes), Fabricio Cascino (Neuquén), Mario Nallar (Jujuy) y David Ocaña (San Luis); y los legisladores provinciales Gladys Liliana Salinas (Entre Ríos), Carlos Alberto Damasco (Entre Ríos) y Julia Esther Calleros Arrecous (Entre Ríos).
El comunicado cierra con lo que parece una declaración de principios y retoma la posición que el mismo Javier Milei estableciera en su lucha contra la “casta”: “Una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.
El más explícito en sus definiciones, y que oficia virtualmente como un vocero de los descontentos, fue Pablo Ansaloni, quien, en declaraciones a la prensa, y ante la consulta de si seguirán apoyando la candidatura de Javier Milei de cara al balotaje, dijo que “lo vamos a discutir donde lo tengamos que discutir, pero siempre en contra de Macri”.
Además, el diputado, con origen en el sindicalismo, agregó que “nos convocaron para combatir las mafias y no estoy de acuerdo con Macri, nuestro límite es Macri, se lo dije a Karina y a Javier, yo no voy a estar con alguien que endeudó a los trabajadores”.
El comunicado se suma a un goteo de dirigentes que pertenecen al espacio libertario y se han mostrado reacios a aceptar el acuerdo con Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Hace una semana, tres diputados de Entre Ríos abandonaron La Libertad Avanza. Se trata de Liliana Salinas, Julia Calleros y Carlos Damasco.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.
Una organización narco integrada mayoritariamente por miembros de una misma familia fue desarticulada, tras ocho allanamientos simultáneos realizados en Merlo y Marcos Paz.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Frente a esta situación, el sindicato liderado por Hernán Doval levantó su voz “enérgicamente” y calificó la decisión de la Superintendencia de Salud de la Nación como "arbitraria" e "irregular".
Con el respaldo de más de 30 agrupaciones y bajo la coordinación de Daniel Mollo, el dirigente libertario Guillermo Imbrogiano se consolida como una de las figuras emergentes en San Martín. Propone una gestión moderna, enfocada en seguridad, servicios esenciales y desarrollo económico.
Con foco en ciudadanía digital, consultoría, peritaje y pensamiento crítico, el Colegio de Sociólogos lanza su calendario de actividades para el segundo semestre.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.