![multimedia.normal.a31d40db377a8dab.QXJnZW50aW5hIGVzdMOhIGRlIGx1dG8gNjQweDM0NyAoX25vcm1hbC53ZWJw](/download/multimedia.normal.b9a9412093ba8752.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYTMxZDQwZGIzNzdhOGRfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El Campus Miguelete será sede de una serie de actividades conmemorativas que incluirá charlas y una muestra hemerográfica sobre los funerales cívicos celebrados en todo el país tras la muerte del exmandatario argentino, ocurrida en 1974.
Cultura 01/10/2024¿Qué es el peronismo? Probablemente, esta sea una de las preguntas más difíciles de responder, incluso para los estudiosos del tema. En principio, un movimiento político nacional y popular que atravesó décadas, dictaduras y crisis económicas profundas, y que tuvo —y sigue teniendo— diversas etapas en las que convivieron personajes políticos con ideologías contrapuestas. Luego, quizás, una afirmación: lo que tiene de inabarcable, lo tiene de trascendente. Hoy es imposible entender la historia argentina sin el infinito legado del peronismo, plasmado en sus banderas de justicia social, independencia económica y soberanía política.
Para aportar a ese propósito, el Centro de Documentación e Investigación acerca del Peronismo (CEDINPE) de la UNSAM hace un trabajo clave para la recuperación y preservación de materiales sobre el peronismo desde sus comienzos hasta la actualidad, que incluye la clasificación temática y cronológica de miles de libros, revistas y archivos de prensa. Además, el Centro funciona como sede de trabajos de investigación para estudiantes y especialistas de diversas instituciones, y promueve la difusión desde una perspectiva multidisciplinaria.
A cincuenta años de la muerte de Juan Domingo Perón, el Programa Lectura Mundi de la Secretaría de Cultura, Comunidad y Territorio (SCCyT) invita a adentrarse en este universo inagotable a través de una serie de actividades en el marco de “Peronismo. Muerte y transfiguración”, que se realizará en octubre en el Campus Miguelete.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
Grupo Mediatres dialogó con la escritora Laura Roa para conocer más detalles acerca de su libro.
Desde la llegada de la primera oleada de inmigrantes japoneses a Argentina a mediados del siglo XX, se ha tejido una rica red de instituciones, prácticas culturales y contribuciones gastronómicas que han enriquecido el notable mosaico social y cultural argentino.
Grupo Mediatres dialogó con el director de la revista autogestiva, Sebastián Tafuro, para conocer más detalles sobre este proyecto.
Grupo Mediatres dialogó con la creadora de contenidos para profundizar en su experiencia dentro de las plataformas.
La Revolución Científica de Copérnico, Kepler, Galileo y Newton en los siglos XVI y XVII, enseñó a la humanidad a mirar el cielo y comprender el cosmos con otros ojos.
En el corazón del barrio de La Lucila se encuentra la Reserva Ecológica de Vicente López, un oasis verde en medio de la ciudad.
"El Matador", demostró todo su poderío en el inicio del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol.
Fueron las declaraciones del intendente de Tigre en el programa "El Repaso" de Radio Provincia. Además, durante la entrevista aseguró que "en materia de obras públicas, salud y seguridad ciudadana, las intendencias tuvimos que cubrir obligaciones sin aportes del Estado nacional".
En Casa Rosada anticipan la eliminación de todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini se afianzó este mes como el jefe comunal con mayor aprobación ciudadana en la Provincia de Buenos Aires, demostrando su liderazgo en la gestión municipal.