Darío de los Santos: el generador de contenidos con una historia de superación

Grupo Mediatres dialogó con el hombre oriundo de la localidad de Mariano Acosta para conocer más detalles sobre su historia.

Cultura 04/12/2024
Dario de los Santos 1

Por Florencia Belén Mogno.

 

En un mundo donde las historias de superación personal resuenan con fuerza, surge una figura que inspira con su autenticidad, el generador de contenidos Darío de los Santos, conocido como “churrasco violento”.

 

Bajo la convicción de sostener el esfuerzo y y la determinación y de superar las dificultades, Darío, oriundo de la localidad de Mariano Acosta, apunta a abrirse camino dentro del mundo de las redes sociales como así también del deporte.

 

En ese sentido, Grupo Mediatres dialogó con De los Santos para conocer más sobre su historia, como así también su llegada al mundo de las redes y los planes que tiene para el futuro.

 

Incursión digital 

 

En cuanto a su entrada en el mundo de las redes sociales, el entrevistado aseguró que estuvo motivada por el hecho de observar a otros creadores. "Veía gente que ya lo hacía y me parecía divertido. Me gustó la idea de ser parte de esta comunidad", comentó.

 

A partir de su desembarco en los mundos de Instagram, entre otras redes, Darío se propuso hacer un contenido auténtico, cercano, que reflejara su vida. Al respecto, sostuvo que apunta a “mostrar que lo que hago, lo hago con esfuerzo".

 

Asimismo, Darío, a través de sus redes ha logrado alcanzar una importante comunidad de seguidores que lo apoyan. En este sentido, el entrevistado consideró como un logro el hecho de que “la gente me apoya y eso es una motivación para seguir adelante”.

 

Además de ser creador de contenido, lleva adelante un trabajo como oficial de pocero y perforador, mostrando que su versatilidad y esfuerzo no se limitan a una sola actividad. Esto lo convierte en un ejemplo de cómo equilibrar diferentes facetas de la vida mientras se persiguen los sueños.  

 

Un mensaje de superación 

 

Más allá de todo, la historia de Darío es la de alguien que logró superar las adversidades de la vida. El entrevistado ha tenido dificultades en su salud vinculadas a su peso e incluso reveló que “enfrenté una enfermedad que casi me mata, pero mis hijos y la fuerza mental que tengo para no bajar los brazos nunca fue lo que me hizo salir adelante”.

 

En ese sentido, además de ser creador de contenido trabaja como oficial de pobrero y perforador, actividad en la que invierte el mismo esfuerzo y compromiso con el que elige vivir cada día.

 

En ese aspecto y bajo el lema de que todo esfuerzo genera sus frutos, el presente se manifiesta con una importante oportunidad para Darío ya que formará parte del evento La Gran Pelea que se llevará a cabo este mes en CABA.

 

Sobre ello afirmó: “Es una oportunidad muy grande para un futuro. Mi convocatoria fue a través de un casting y desde entonces estoy entrenando duro y mi expectativa es ganar y lograr un buen reconocimiento". 

 

Igualmente con su mirada también puesta hacia el futuro, el generador de contenidos habló acerca de los proyectos y objetivos que busca poder alcanzar. “Quiero alentar a la gente con sobrepeso para decirles que sí se puede, que es un camino difícil pero que puede lograr salir adelante y por eso quiero ayudar a otros a que el camino les sea más fácil”.

 

Fuente fotografías: Darío de los Santos.

Te puede interesar
b0943c0d-bbea-4de0-ae93-3b1b76a648d0

101 años de un clásico del amor

Cultura 11/07/2025

Un 12 de julio de 2025 se cumplen 101 años de un libro , escrito por un joven provinciano de 20 años, allá por 1924, con sus últimos recursos económicos , pudo publicar, a duras penas, por su cuenta, una obra que con el correr de los años, sería una de las más vendidas, alrededor de tres millones de ejemplares en todo el mundo, su título: 20 Poemas de Amor y Una Canción Desesperada, su autor: Pablo Neruda.

acb30b70-d0ee-4840-8f93-6353604b1ee0

Rescatan una joya del Mar

Cultura 10/07/2025

La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.

conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

Lo más visto