
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Hasta el 31 de octubre los vecinos pueden elegir entre más de 160 proyectos para mejorar los barrios. Mediante el Presupuesto Participativo los vecinos son los que deciden a dónde se destina parte del dinero.
Región 07/10/2024“Como todos los años, miles y miles de vecinos participan de esta iniciativa que nos pone muy contentos. Porque qué mejor que sean los vecinos directamente los que deciden qué hacer con el presupuesto municipal” destacó la intendenta Soledad Martínez sobre la iniciativa.
Y agregó que: “En Vicente López hace ya muchos años que son los vecinos los que deciden y eligen qué hacemos con el presupuesto. Con la plata que pagan todos los meses con mucho esfuerzo de sus tasas, una parte de ese presupuesto directamente deciden y votan los vecinos proyectos que también presentan otras personas. El municipio lo único que hace es ejecutar y llevar adelante esas obras”.
Desde el 2012 el municipio impulsa esta iniciativa de participación democrática mediante la cual los vecinos pueden proponer y elegir cómo mejorar sus barrios a través de una votación. El año pasado, más de 27.000 vecinos se sumaron a esta iniciativa y resultaron electos casi 70 proyectos. Cualquier persona mayor de 16 años que viva o trabaja en Vicente López puede participar de esta iniciativa, con la posibilidad de elegir hasta tres proyectos.
Las propuestas pueden abarcar una variedad de temas tales como mejoras en espacios públicos, tránsito, educación, salud, cultura y deportes, entre otros. Para presentar sus proyectos los vecinos deben ingresar a la web y completar el formulario. Para participar es necesario ser mayor de 16 años y vivir o trabajar en Vicente López.
Este año se alcanzará la ejecución de más de 770 iniciativas propuestas y electas por los vecinos.
Para participar, los vecinos pueden elegir sus propuestas mediante la página web o acercarse a uno de los puntos de votación asistida. Para obtener toda la información, los vecinos pueden ingresar a https://presupuestoparticipativo.vicentelopez.gov.ar/
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La propuesta nacida en Tandil refleja el espíritu de quienes viven la música como una forma de encuentro. Con una bandera como símbolo y una presencia en redes, el proyecto articula viajes, difusión de bandas locales y experiencias compartidas entre fanáticos.