Cormack: “Estoy en desacuerdo con medias contrarias al funcionamiento institucional”

El edil de Juntos para el Cambio repudió las tomas en las universidades públicas del país que se están generalizando a raíz del veto al financiamiento de las mismas. Criticó “las cajas políticas” y aseguró que “es difícil realizar erogaciones en una caja devastada”.

Región 17/10/2024
Imagen de WhatsApp 2024-10-17 a las 12.21.44_10cbe39c

El concejal de Marcos Paz, Helvio Cormack, opinó para LA PRIMERA sobre las tomas universitarias, medidas que toma el estudiantado de varias universidades por en estos días, a raíz del veto al financiamiento votado en el congreso nacional “estoy en total desacuerdo de cualquier medida que atente contra el normal funcionamiento de las instituciones” y agregó el edil “coartando el deseo de otros a tomar clases o dictarlas” aseveró.

Asimismo, añadió “el problema se resolvería fácilmente si las universidades, se sometieran a las auditorias correspondientes” además señaló enseguida “y estás que no solo se preocuparan, por mantener sus cajas políticas” criticando duramente a los dirigentes universitarios.

Por otra parte, nuestro medio lo consultó sobre el proyecto del Gobierno de Milei que quiere declarar la Educación como esencial, sobre el tema remarcó el dirigente de JxC “me parece perfecto ya que, sino queda en manos sindicales espurias que limita y digita, no solo la cantidad sino también las horas de clases de los niños y adolescentes” aseguró.

Terminando las declaraciones a nuestro diario manifestó sobre el veto al aumento a los jubilados que vetó Milei “es una situación delicada que me siento realmente inahabilitado para opinar” y agregó sin embargo “es muy difícil pretender erogaciones de una caja que está devastada” concluyó.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.