Moreno: policías detenidos al ser atrapados en un coche robado

Este procedimiento se llevó adelante en la zona oeste del Gran Buenos Aires y los implicados en la situación son dos hombres y una mujer. Los funcionarios de la Justicia se ocupan de investigar lo ocurrido.

Policiales 22/10/2024
NOTA 2 POLICIAS DETENIDOS

Tres integrantes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires fueron detenidos por las autoridades luego de ser sorprendidos a bordo de un coche robado, en un suceso registrado en el oeste del conurbano bonaerense. Uno de los apresados contaba con antecedentes por ilícitos similares y por estar presuntamente relacionado a asaltos en viviendas. Otro de los casos policiales más impactantes de la jornada.

Voceros judiciales revelaron que los implicados son un sargento, un oficial subayudante y una oficial de dicha institución. De acuerdo a lo agregado por los informantes, el operativo se concretó el sábado cuando estos sospechosos resultaron sorprendidos por los uniformados de la Sección Motorizada (Zona Norte), en una estación de servicio, situada en el cruce de la colectora sur del Acceso Oeste y la avenida del Libertador (la ruta provincial 23).

Según los trascendidos, en aquellos momentos, los involucrados, que estaban vestidos de civil, se encontraban en el interior de un Toyota Corolla negro, carente de chapa trasera y con un dominio colocado en el sector delantero finalizado en 450.

Al cotejar la correspondiente numeración del motor del vehículo, los investigadores lograron establecer que la verdadera patente de esa unidad era PEM 276 y que la misma había sido robada el 30 de agosto. 

Mientras tanto los pesquisas de la comisaría 1ª del distrito investigan lo ocurrido, ya que el sargento se hallaba en situación de disponibilidad desde el 7 de octubre, cuando fue arrestado luego de una persecución y mientras fugaba en un VW Suran, que había sido sustraído. Además se certificó que el mencionado suboficial era investigado por los funcionarios, al haber sido interceptado el 12 de julio, dentro de un coche, y a raíz de un asalto consumado en una vivienda, incautándose en su poder varios equipos de comunicación y la pistola reglamentaria nueve milímetros.

Intervino en la causa penal, que preventivamente fue caratulada “Encubrimiento agravado con ánimo de lucro”, la Unidad Funcional N° 4, de los tribunales de la jurisdicción.

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales 28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.