Jorge Macri inauguró la planta de logística más grande de la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró en Barracas la planta logística más grande de la Ciudad: tiene 32.000 m2, capacidad para clasificar más de 10 mil paquetes por hora y demandó una inversión de US $7 millones.

Política 22/10/2024
NOTA 1

"Vamos a seguir apoyando a los privados que en este contexto económico difícil se desafían a ir por más y se arriesgan a generar trabajo. Si al privado le va bien, a la Ciudad le va mejor. Quiero celebrar el éxito del privado", afirmó el jefe de Gobierno porteño en la planta de la empresa Urbano ubicada en la calle Hilario Ascasubi 3282. Empresas como MercadoLibre, Coca-Cola, Unilever y Adidas figuran entre sus clientes.

Urbano se especializa en correo postal y soluciones logísticas de última milla, un término que se refiere al último tramo del envío de un producto hacia su destino final. Con la ampliación, la planta cuenta con 25.000 posiciones para pallets y más de 30.000 posiciones para almacenar medicamentos con control de temperatura.

"Este lugar va a tener un impacto extremadamente positivo en la zona. Acá está nuestro desafío para desarrollar el sur de la Ciudad, que para nosotros es uno de los grandes compromisos de nuestra gestión. Acá se está cuidando un patrimonio que nos identifica", dijo Jorge Macri. Lo acompañó el vicejefe de Gabinete de ministros, Gabriel Sánchez Zinny, el presidente y el vicepresidente de Urbano, Marcelo Wirth y Marcelo Mattio.

"Celebro que sigan invirtiendo porque esto nos desafía a nosotros a estar a la altura de lo que están haciendo, generando nuevos empleos y permitiendo que muchas familias salgan adelante a partir de su propio esfuerzo", aseveró.

La empresa tiene 52 sucursales propias y más de 400 puntos de retiro en todo el país. Sus 1.700 empleados y 1.500 colaboradores directos gestionan más de 2.000.000 de paquetes por mes. Y su ubicación en el sur porteño es estratégica por acceso y cercanía, y no es habitual, ya que la mayoría de las compañías de logística se radica en el gran Buenos Aires. La apuesta de Urbano va a generar mayor desarrollo económico y la creación de nuevos puestos de trabajo en la zona.

Te puede interesar
NOTA

Lemoine es la nueva comisario político libertaria

Política 12/09/2025

Tras la derrota en Provincia y con rumores de fugas legislativas, la secretaria general de la Presidencia desempolvó el látigo: designó a Lilia Lemoine para disciplinar a los diputados y habilitó a Maximiliano Bondarenko a sentarse en la mesa política bonaerense.

nota 1

La oposición se prepara para tumbar los vetos de Milei

Política 12/09/2025

Los bloques opositores confían en que el miércoles tendrán los votos para insistir con las leyes que financian al hospital pediátrico y a las casas de estudio. La jugada convierte al Congreso en el escenario donde Milei puede sufrir otra derrota política.

NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política 12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Captura

Karina alinea la tropa y Catalán queda dibujado

Política 12/09/2025

Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.

NOTA

Milei se hunde: seis de cada diez lo rechazan y economía prende mecha

Política 12/09/2025

La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.

Lo más visto
massimolistri

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .