San Isidro será sede de un certamen previo al Cosquín 2025

Los artistas locales de folklore que quieran participar del famoso Cosquín en Córdoba, tendrán la oportunidad de clasificarse en este certamen previo que se realizará en noviembre en la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo, en Beccar.

Región 02/11/2024
ecd2c46c5df5d1e67909cd6e229c78e27cd0964f

Hasta el domingo 10 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria del Pre Cosquín 2025, sede San Isidro, organizado por el Municipio, que se realizará del viernes 15 al domingo 17 de noviembre en la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo (Intendente Tomkinson 1175, Beccar). Se trata de una etapa clasificatoria, cuyos seleccionados serán parte del Pre Cosquín 2025, en la emblemática plaza Próspero Molina, Córdoba, que se llevará a cabo del 4 al 19 de enero. 

Ya está abierta la inscripción a este certamen, dirigido a artistas que llevan adelante propuestas de raíz folklórica en música y danza. Los interesados deben inscribirse en este link. 

“San Isidro tiene una gran tradición folklórica, la cual ratificamos al ser sede de este certamen tan importante. Será una vidriera clave para que los artistas locales muestren su capacidad y talento, y ojalá nos representen en el famoso festival de Córdoba”, sostuvo Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro, sobre la convoctoria. “También es una oportunidad para los vecinos de disfrutar tres días a puro folklore”, agregó en referencia al evento que tendrá lugar en El Lazo, organización que este año celebró 80 años “manteniendo viva la identidad y los valores de la tradición”.

El incentivo para los artistas emergentes es enorme: llegar a la 53º Certamen Para Nuevos Valores Pre Cosquín 2025, Córdoba; la posibilidad de ganarlo y así acceder a un lugar en el emblemático escenario del Festival Nacional de Folklore de Cosquín. Es el más importante del país en su tipo, que se realizará del 25 de enero al 2 de febrero, y fue trampolín para artistas de la talla de Mercedes Sosa, Soledad, Los Nocheros, Teresa Parodi y Abel Pintos, entre otros.

Los interesados en inscribirse deberán ser mayores de 16 años y representarán al municipio en caso de ser seleccionados en algunos de los rubros en competencia: Solista vocal, Dúo vocal, Conjunto vocal, Solista instrumental, Conjunto instrumental, Solista de malambo masculino, Solista de malambo femenino, Conjunto de malambo, Pareja de baile tradicional, Pareja de baile estilizada, Conjunto de baile folklórico y Canción inédita.

Interpretación, color, arreglos, repertorio, técnica instrumental, estilo, rutina coreográfica y acompañamiento musical, entre otros ítems, según cada categoría, será lo evaluado en San Isidro por un jurado integrado por cuatro especialistas: los licenciados Gustavo Del Papa y José Luis Rodríguez, en danzas; y por los profesores Eduardo Velardi y Juan Juncales, en música y canto.

Los ganadores recibirán un apoyo económico para cubrir parte de los viáticos que demanden los traslados al Pre Cosquín 2025 que se realizará en la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.