
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
INTA AMBA promueve el uso de energías renovables que son todas aquellas que usan como fuente de energía el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal, entre otras.
Actualidad12/11/2024Las energías renovables se caracterizan por utilizar recursos capaces de renovarse ilimitadamente, y no combustibles fósiles como sí sucede con las energías convencionales. Al mismo tiempo, su impacto ambiental es de menor magnitud dado que además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.
Por esto desde el INTA AMBA se alienta al uso de estas energías que son todas aquellas que usan como fuente de energía el sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal (leña, residuos forestales, agrícolas, etc.) o animal (residuos ganaderos, biogas, lodos, biocombustibles, etc.), entre otras.
Estas contribuyen, además, a una mejor sustentabilidad en la producción sobre todo en el momento de la optimización y mejor uso de los recursos.
Entre otras propuestas se impulsa la implementación de voyeros fotovoltaicos (energía solar) en emprendimientos rurales de pequeña escala, ubicados en zonas aisladas de la red eléctrica.
También impulsa la construcción y utilización de estufas, cocinas y hornos, entre otros, que cumplen la doble función de cocinas y calefacción: fuente de calor que promueven un uso eficiente de la energía, y se pueden utilizar tanto en espacios urbanos como periurbanos.
En este sentido, la madera es una importante fuente para lograr el calor necesario y contribuir a la sustentabilidad ambiental. Por lo que es de destacar que la poda de ramas puede pasar a transformarse en insumo clave para generar energía calórica.
La madera es una importante fuente para lograr el calor necesario para los hornos de barro que son de gran ayuda para sustituir el gasto de otro tipo de energía que es más onerosa.
Mediante la energía solar térmica puede trabajarse en colectores solares y horno, y desde la energía química (biodigestión) la utilización eficiente de la combustión aplicado a cocinas y estufas rocket.
Es objetivo principal debatir e intercambiar ideas acerca de las formas en que se presenta la energía y de qué forma puede aprovecharse, así como promover la autoconstrucción de diferentes prototipos, acercar tecnologías apropiadas a la población y utilizar materiales de descarte para revalorizarlos.
Es necesario despertar la curiosidad y la iniciativa de construir elementos que produzcan energía útil no contaminante.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En la programación de @telefe, ya podés encontrar el documental #VinoBuenosAires.
El intento de desregulación de los colegios profesionales no es libertad: es sometimiento. Y quienes trabajamos con la palabra no vamos a entregarla sin dar pelea.
Megatone.Net fue protagonista del Hot Sale 2025, el evento contó con descuentos y beneficios exclusivos. En esta ocasión, muchos usuarios aprovecharon las grandes oportunidades de compra.
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.