
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Durante el fin de semana, se llevó adelante la actividad cultural que reunió a escritores, editoriales y lectores. Hubo talleres, charlas, presentaciones de libros, feria de historietas y un festival de poesía y teatro.
Región 18/11/2024El Municipio de Morón realizó su 1ª Feria del Libro, un evento que reunió a escritores, editoriales y amantes de la lectura en el Paseo de las Artes, sede del Museo Morón, y el Teatro Gregorio de Laferrere.
Más de 5000 personas disfrutaron de la propuesta cultural que reunió a más de 120 stands de distintas editoriales, librerías y bibliotecas. Además, hubo invitados destacados como el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el filósofo Darío Sztajnszrajber, Diego Paladino (El Lector del Tren), Luis Longhi, Cesar González, Liliana Heker, Nina Ferrari, Martín Kohan, Martín "El Tucu" Abusamra, Gabriela Borrelli, Carolina Lesta, Pablo Melicchio e Iris Rivera, entre otros y otras.
La Feria también incluyó talleres, espacios de lectura, firma de libros, un sector especialmente dedicado a las historietas, espacio para infancias y un festival de poesía y teatro.
La actividad finalizó el domingo, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, con una charla con María Rosa Lojo, Juano Villafane y Luis Sáez, y con la puesta de la obra de teatro "La conversación infinita, sobre poemas de Juano Villafañe".
El filósofo Darío Sztajnszrajber dio una charla como cierre de la jornada del sábado, ante un auditorio al aire libre colmado de vecinos y vecinas. "Me parece que no hay mejor escenario que éste, en una plaza pública, un lugar abierto, para que circulen las ideas. Para que cada uno se vaya pensando, a partir de disparadores, y ver de qué modo eso logra algún tipo de transformación", sostuvo el autor de "¿Para qué sirve la filosofía?". "Me parece que lo público es muy abierto, se da desde lugares muy distintos y son este tipo de propuestas las que recuperan el espacio público y siguen apostando a otro tipo de circulación de la palabra".
El viernes por la noche, en el cierre del primer día de feria, Pablo Melicchio presentó "Para ser humanos: el legado de Adolfo Pérez Esquivel, instrumento de la paz", con la presencia del Premio Nobel de la Paz quien reflexionó sobre el actual escenario político argentino: "Estamos en el horno, y con el horno encendido. Este Gobierno está destruyendo la Patria. Todo lo reduce a los números de la economía y olvida que detrás hay rostros de hombres, mujeres, niños, niñas, jubilados y jubilados que reclaman un lugar digno en la vida".
Luego de la charla, la Asociación Seré Por la Memoria y la Vida entregó un reconocimiento al referente de los Derechos Humanos por su gran compromiso con la memoria.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.