
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Durante el fin de semana, se llevó adelante la actividad cultural que reunió a escritores, editoriales y lectores. Hubo talleres, charlas, presentaciones de libros, feria de historietas y un festival de poesía y teatro.
Región 18/11/2024El Municipio de Morón realizó su 1ª Feria del Libro, un evento que reunió a escritores, editoriales y amantes de la lectura en el Paseo de las Artes, sede del Museo Morón, y el Teatro Gregorio de Laferrere.
Más de 5000 personas disfrutaron de la propuesta cultural que reunió a más de 120 stands de distintas editoriales, librerías y bibliotecas. Además, hubo invitados destacados como el Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el filósofo Darío Sztajnszrajber, Diego Paladino (El Lector del Tren), Luis Longhi, Cesar González, Liliana Heker, Nina Ferrari, Martín Kohan, Martín "El Tucu" Abusamra, Gabriela Borrelli, Carolina Lesta, Pablo Melicchio e Iris Rivera, entre otros y otras.
La Feria también incluyó talleres, espacios de lectura, firma de libros, un sector especialmente dedicado a las historietas, espacio para infancias y un festival de poesía y teatro.
La actividad finalizó el domingo, en el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere, con una charla con María Rosa Lojo, Juano Villafane y Luis Sáez, y con la puesta de la obra de teatro "La conversación infinita, sobre poemas de Juano Villafañe".
El filósofo Darío Sztajnszrajber dio una charla como cierre de la jornada del sábado, ante un auditorio al aire libre colmado de vecinos y vecinas. "Me parece que no hay mejor escenario que éste, en una plaza pública, un lugar abierto, para que circulen las ideas. Para que cada uno se vaya pensando, a partir de disparadores, y ver de qué modo eso logra algún tipo de transformación", sostuvo el autor de "¿Para qué sirve la filosofía?". "Me parece que lo público es muy abierto, se da desde lugares muy distintos y son este tipo de propuestas las que recuperan el espacio público y siguen apostando a otro tipo de circulación de la palabra".
El viernes por la noche, en el cierre del primer día de feria, Pablo Melicchio presentó "Para ser humanos: el legado de Adolfo Pérez Esquivel, instrumento de la paz", con la presencia del Premio Nobel de la Paz quien reflexionó sobre el actual escenario político argentino: "Estamos en el horno, y con el horno encendido. Este Gobierno está destruyendo la Patria. Todo lo reduce a los números de la economía y olvida que detrás hay rostros de hombres, mujeres, niños, niñas, jubilados y jubilados que reclaman un lugar digno en la vida".
Luego de la charla, la Asociación Seré Por la Memoria y la Vida entregó un reconocimiento al referente de los Derechos Humanos por su gran compromiso con la memoria.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.