Cinco proyectos de la UTN de Haedo fueron presentados ante expertos en astronáutica de todo el mundo

Especialistas de la Agencia Espacial Europea, la NASA y ARSAT, por ejemplo, recibieron los trabajos de la universidad del Oeste sobre pequeños satélites.

Región 06/12/2024
imagepng

El Grupo de Tecnología Aeroespacial (GTA) de la Facultad Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la cual se ubica en la localidad de Haedo y al este del partido de Morón, participó durante los últimos días de un prestigioso evento de astronáutica con expertos de todas partes del mundo.

Se trató de la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites, desarrollada en la provincia de Salta y que reunió a especialistas de la Agencia Espacial Europea, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y las universidades de Kyushu (Japón), Nottingham (Reino Unido) y Lulea (Suecia), entre otros.

Allí, la entidad del Oeste presentó cinco trabajos realizados por sus estudiantes que se titularon "Program Management of a University CubeSat using agile methodologies", "Development of the Systems Engineering of a University CubeSat using agile methodologies", "Maximum Power Point Tracking Subsystem for CubeSats", "Solar panel configuration definition for a nanosatellite using Space Systems Thermal analysis tool" y "Design and characterization of an appendage release system for a Cubesat 3U".

A su vez, el director del GTA, Nahuel Castello, se desempeñó como presidente de la sesión denominada “Misiones Espaciales” y el ingeniero introdujo en el Laboratorio de Estructuras su producción llamada “Quasistatic Loads Verifier System for Small Masses”.

Mientras tanto, ya consiguió como terminar de ampliar su edificio de Haedo

Cabe recordar que la institución académica ya firmó un acuerdo con el Gobierno bonaerense para culminar la construcción del segundo nivel de su nuevo edificio con financiamiento provincial. Esta intervención va a ser una de las primeras en ser ejecutadas y se extenderá por un espacio de 700 metros cuadrados que incluyen nueve aulas, sectores sanitarios y gabinetes de apoyo en la sede ubicada sobre la calle París al 500, entre Los Andes y Directorio, del barrio Envión.

Te puede interesar
e08f3939-633c-4707-8bf4-384522ac0474 (1)

Mariel anunció que lanza su campaña en marzo al grito de “Moreno tiene propuesta de gobernadora”

Región 28/11/2025

Encuentro en el Club Defensores de Moreno con organizaciones, la militancia, funcionarios /as, que concurrieron a la cita que tuvo la oratoria de Mariel Fernández quien recitó, una vez más, que la lista de octubre de Fuerza Patria no generaba atracción, todo un mensaje abierto a la superestructura que la dejó afuera a Ella de la opción territorial que se barajó desde San José 1111.

ac990bdd-2b3a-4c3e-ad80-56b5c2f088c2

El intendente Ricardo Curutchet se reunió con autoridades de la Masonería Argentina y del Rotary Club en el marco de un conversatorio sobre Masonería y sociedad

Región 28/11/2025

El intendente Ricardo Curutchet recibio al presidente de la Masonería Argentina, Pablo Lázaro; al secretario general de la institución, Gonzalo Fernández Pastor; y al presidente del Rotary Club Marcos Paz, Fabián Ascona, en el marco de una jornada destinada a promover el diálogo y la reflexión sobre el rol de la Masonería en la sociedad contemporánea.

1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.