
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Una pareja fue detenida en esa localidad de La Matanza luego de que les descubrieran vinculaciones con presos de dos cárceles de la provincia litoraleña.
Policiales 06/12/2024El Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) desbarató durante los últimos días a una banda narco que operaba tanto desde un par de cárceles de la provincia de Entre Ríos como de la localidad de Villa Celina, al este del partido de La Matanza.
La investigación empezó en septiembre del corriente año, cuando la Sección “Chajarí” de la fuerza descubrió que una mujer oriunda de la República del Perú poseía un poco más de dos kilos de cocaína adosados a su cuerpo y por eso le secuestró su celular, además de imputarla en un expediente que recayó en el Juzgado Federal de Concordia.
Como resultado del análisis del teléfono y otras tareas de campo, los detectives pudieron establecer los vínculos y roles de todo un clan familiar conformado por integrantes de diferentes nacionalidades (argentinos, bolivianos y peruanos) que operaba en diferentes puntos del país y que la señora en cuestión era la encargada de entregar las sustancias ilícitas.
A su vez, encontraron que un preso de la Unidad Penal número 6 “Teniente Coronel José Boglich” coordinaba la distribución de los estupefacientes en el territorio entrerriano, por lo que solicitaron las inspecciones correspondientes al magistrado interventor.
Los allanamientos y las detenciones en el Litoral y el Oeste
De esta manera, varias unidades de la GNA llevaron a cabo un total de cuatro operativos simultáneos: uno en el mencionado complejo penitenciario, otro en su par femenino de la ciudad de Paraná y dos en un par de casas ubicadas en el municipio matancero.
La zona de Villa Celina donde ocurrió uno de los allanamientos.
Como consecuencia, los uniformados arrestaron a una pareja e incautaron 270 gramos de cocaína, una balanza de precisión, 30 móviles, una computadora portátil, múltiples tarjetas de memoria, 200 mil pesos argentinos, 100 dólares y demás elementos de interés para la causa que quedaron a disposición de la Justicia.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
El domingo 25 de mayo, Alan Paz, de 28 años, murió aplastado por una pared mientras trabajaba en condiciones precarias. Su familia, sus compañeros y el cuerpo de delegados denuncian un asesinato laboral y organizan una marcha en busca de justicia.
El domingo por la tarde, un intento de robo en Ingeniero Maschwitz terminó sin heridos, gracias a que la Policía Municipal de Escobar utilizó un arma no letal para reducir al agresor. La historia, los datos y por qué este modelo puede marcar la diferencia.
Conmocion en Agustin Ferrari
Se registraron cinco nuevos despidos en la empresa durante los últimos días, y decidieron cortar uno de los accesos a la autopista de manera parcial.
Distritos sectores del peronismo merlense salieron a criticar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, en contra de la ex presidenta CFK que la inabibilita a ejercer cargos públicos de por vida y que por lo tanto, le impediría participar en las próxima elecciones.
La Municipalidad de Vicente López informa a los vecinos que durante el feriado del lunes 16 de junio habrá recolección nocturna de residuos por parte del equipo de Higiene Urbana.
Es la segunda vez que el Ministerio de Economía utiliza esta estrategia, ya que el mes pasado había abierto la emisión por 1.000 millones de dólares.
Georgalos despidió a cinco trabajadores luego de un paro. La reacción colectiva —adentro y afuera de la planta— transformó un despido sectorial en un conflicto testigo del ajuste y la resistencia obrera.