El Intendente Leo Nardini inauguró nueva obra de pavimentación en Grand Bourg

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general del Municipio, Noe Correa, inauguró una nueva obra de pavimentación en la ciudad de Grand Bourg.

Región 16/12/2024
TqtalPAyh7io0Ng8BhJt

El proyecto se llevó a cabo en la calle 4 de Marzo, entre las calles Paso de los Patos y Batalla de Maipú y tiene una extensión de 2334 metros de calzada de hormigón.

El jefe comunal inauguró una nueva obra pública realizada por la administración municipal que mejorará notablemente la circulación vehicular y la calidad de vida de los vecinos de la zona.

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general del Municipio, Noe Correa, inauguró una nueva obra de pavimentación en la ciudad de Grand Bourg. El proyecto se llevó a cabo en la calle 4 de Marzo, entre las calles Paso de los Patos y Batalla de Maipú y tiene una extensión de 2334 metros de calzada de hormigón.

 

Durante el corte de cinta y junto a los vecinos del lugar, el jefe comunal expresó la felicidad y el doble mérito de este corte de cinta: “Nos pone felices haber avanzado sobre esta calle que tenía una problemática hidráulica importantísima, pero además de haber logrado algo más por administración municipal con nuestra cuadrilla”. Según explicó más tarde, este proyecto, aprobado por el concejo deliberante en convenio con el Gobierno Nacional, se vió obstaculizado por el cambio de gobierno y la suspensión de la obra pública de público conocimiento.

 

El pavimento beneficiará notablemente a los 200 vecinos y vecinas del barrio y por sobre todo impactará directamente en el cuidado de su salud, ya que la disminución del polvo y la eliminación del agua estancada por la obra hidráulica reducirá la propagación de enfermedades respiratorias y otras infecciones, como dengue. Por otro lado, mejorará notablemente la fluidez de la circulación vehicular ya que se une al resto de calles ya pavimentadas de la zona.

 

Según Nardini, del convenio original, formaban parte varios tramos más de calles de este mismo barrio, pero también se frenaron, sobre esto expresó: “Tomamos el compromiso, hablamos con los vecinos y les explicamos lo que pasa, dando la cara aunque no sea año electoral. Creemos que nuestra palabra vale, y eso hace a la credibilidad de la gestión de Malvinas Argentinas”.

 

Ya hacia el fin del encuentro, mirando hacia adelante pero consciente del presente político y económico del país, el intendente se mostró optimista y concluyó: “Lamentablemente lo único que nos sacaron es tiempo, tardaremos un poco más, pero vamos a seguir avanzando el año que viene con cada obra que haya quedado pendiente. Vamos a poner la otra mejilla a las adversidades y seguir trabajando para salir adelante, que Malvinas siga creciendo y cumpliendo más sueños como este”.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.