
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Esta es la última semana para inscribirse para la edición 2025 de Escuelas Sustentables. El programa está destinado a escuelas de nivel inicial, primario y secundario, tanto privadas como públicas.
Región 17/12/2024“Escuelas Sustentables” es una propuesta del municipio de Vicente López que ofrece a los establecimientos educativos la posibilidad de sumar un programa de educación ambiental a la oferta académica. La iniciativa busca concientizar y difundir las prácticas sustentables para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a los que Vicente López adhirió en 2016.
Este programa busca promover la construcción colectiva de conocimiento en materia ambiental para desarrollar ciudadanos críticos y comprometidos en las problemáticas ambientales locales. Propone generar espacios y redes de docentes, alumnos y familias donde se potencien sus diferentes intereses en la temática y generar cambios sociales, culturales y económicos a través de la participación ciudadana.
Para el 2025, el curriculum se centrará en cinco ejes principales: “Gestión Integral de Residuos (GIRSU) compostaje y reciclaje”, “Eficiencia energética, movilidad sostenible y cambio climático”, “Biodiversidad”, “Salud ambiental” y “Huerta agroecológica y alimentación saludable”.
Año a año, Vicente López continúa renovando su compromiso con el medioambiente mediante diversas propuestas. Además de los programas de reciclaje como Día Verde y el Punto Ambiental Móvil, el municipio ofrece talleres gratuitos de huerta y compostaje y espacios comunitarios donde realizar estas prácticas.
Para inscribirse, los interesados deben ingresar a https://mvl.edu.ar/noticia/inscripcion-2025-escuelas-sustentables/ y completar el formulario.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
El economista Sebastián Menescaldi explicó a Noticias Argentinas que el país no tiene reservas ni estructura financiera para dolarizar sin colapsar el sistemaSin ese respaldo, solo quedarían dos opciones: un Plan Bonex o un corralito prolongado.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.