
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Impuesto PAIS) fue un tributo que fue creado en 2019 por el Gobierno de Alberto Fernández.
Región 19/12/2024El dólar tarjeta o dólar turista, el más caro del mercado, enfrentará un reajuste a partir del próximo lunes. Este cambio surge tras la finalización del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), que gravaba las operaciones en dólares con un 30%
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) precisó que el valor del dólar ahorro/tarjeta surgirá del precio del dólar oficial más el 30% a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los bienes personales, desde el próximo 23 de diciembre fecha en la que caduca la vigencia del impuesto PAIS.
De esta forma, da sustento normativo al valor de la divisa para el caso de compras para atesoramiento o la liquidación ante compras con tarjetas de crédito o débito.
Lo hizo a través de la Resolución 5617/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Esto significa que, aunque el impuesto PAIS desaparezca, los argentinos continuarán pagando las mismas percepciones al comprar dólares.
Con esta definición de ARCA, los consumos que se realicen a partir del 23 de diciembre tendrán una reducción del 30% sobre el precio final del dólar.
Por otro lado, ARCA afirmó que se encuentra en proceso de reintegrar las percepciones aplicadas bajo la Resolución General N° 4815/2020 hasta el año 2023 inclusive. Se estima que la totalidad de las devoluciones se completarán en marzo de 2025, según señaló un comunicado de la agencia.
Hasta el momento, se reintegró a 135.000 CUITs por un total de $ 60 mil millones, indicó ARCA.
Según la normativa, las operaciones alcanzadas incluyen:
La compra de billetes y divisas en moneda extranjera.
Pagos en el exterior realizados con tarjetas de crédito, débito o compra.
Servicios contratados a través de agencias de viajes y turismo en Argentina.
Servicios de transporte internacional de pasajeros, ya sea terrestre, aéreo o acuático.
Impuesto PAIS: Ganancias y Bienes Personales, cambios clave de ARCA
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), es AFIP, anunció cambios en el régimen de percepción para el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales mediante la Resolución General 5617/2024.
Esta norma reemplaza la Resolución General 4815, consolidando un sistema que busca garantizar la “eficiencia” en la recaudación fiscal.
Principales puntos de la resolución:
La Resolución 5617/2024 surge en el contexto del fin del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), cuya vigencia expira el 22 de diciembre de 2024. A pesar de ello, la ARCA decidió mantener el régimen de percepción con modificaciones para ajustarlo a las necesidades actuales del sistema tributario.
¿Qué operaciones están alcanzadas?
1. Compra de moneda extranjera: Para atesoramiento o pago de importaciones de mercaderías específicas.
2. Pagos en el exterior: Realizados con tarjetas de crédito, débito u otros medios equivalentes.
3. Servicios contratados en el exterior: Incluye servicios adquiridos mediante agencias de viajes y turismo.
4. Servicios de transporte internacional: Aéreo, terrestre y acuático.
Operaciones excluidas
- Gastos en salud, medicamentos y educación.
- Adquisiciones para investigación estatal o universitaria.
- Transporte terrestre hacia países limítrofes.
Detalles sobre sujetos alcanzados y agentes de percepción
Sujetos alcanzados: Personas humanas y jurídicas residentes en Argentina que realicen las operaciones mencionadas.
Exclusiones: Entidades diplomáticas y organismos internacionales, así como entidades estatales con exención vigente.
Agentes de percepción:
- Entidades financieras para operaciones de cambio.
- Agencias de viajes para servicios contratados.
- Empresas de transporte para operaciones internacionales.
Alícuotas y procedimiento de percepción
La percepción se calculará aplicando una alícuota del 30% sobre el monto total de cada operación alcanzada. Para transacciones en moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina.
Las percepciones serán consideradas pagos a cuenta del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, dependiendo de la situación fiscal del contribuyente.
Procedimiento de devolución
Para aquellos que no sean contribuyentes de los impuestos mencionados, se habilitará un procedimiento de devolución a través del portal de ARCA. Entre los requisitos están:
- Tener CUIT y Clave Fiscal.
- Informar una cuenta bancaria para acreditar los montos.
- Contar con la documentación que justifique las percepciones sufridas.
Mercaderías alcanzadas
- Automóviles y motocicletas de alta gama.
- Bebidas alcohólicas premium.
- Equipos como máquinas de minería de criptomonedas.
Servicios alcanzados
Incluye servicios financieros, de telecomunicaciones, informática, investigación, publicidad, entre otros.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Un hombre de 64 años fue asesinado de forma violenta en plena vía pública, tras una fuerte discusión con tres personas, dos de las cuales ya fueron detenidas. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Roffo, entre Alpatacal y Paso de los Patos, en una zona baja del partido de Merlo.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.