Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre

El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.

Actualidad14/01/2025
2391054

Durante diciembre de 2024, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT) en correlación con el aumento de la inflación fue de 2,3%. La CBA y la CBT acumularon en el año incrementos de 86,7% y 106,6%, respectivamente.

Según los datos oficiales, una familia tipo necesitó $1.024.435,21 para superar el umbral de pobreza. La Canasta Básica Total (CBT), además de alimentos, incluye varios gastos de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la línea de pobreza.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) releva solamente bienes de primera necesidad y establece la línea de indigencia. En este sentido, una familia tipo necesitó, según los datos del organismo oficial, $449.313,69 en diciembre para no caer debajo de la línea de indigencia.

En noviembre, la suma de la CBT había superado por primera vez el millón de pesos, fijándose en $ 1.001.466 para un grupo familiar compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años.

Te puede interesar
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.

nota

Una CGT en modo diálogo: el triunvirato cerca del poder

Actualidad06/11/2025

La central obrera renovó autoridades y eligió un nuevo triunvirato con Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. Con guiños al Gobierno y sin disimular la fractura interna, la nueva conducción ya da señales de pragmatismo. Una “CGTecita” con ADN de los ’90 que promete convivir, más que confrontar, con el mileísmo.

Lo más visto