
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
El municipio de Malvinas Argentinas, en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, dio inicio al Programa Escuelas de Verano 2025.
Región 16/01/2025Este año, más de 2.500 chicos y chicas de 3 a 14 años participan en esta iniciativa que se desarrolla en 23 sedes, ofreciendo jornadas recreativas, educativas y alimentarias en un entorno seguro y cercano.
El subsecretario de Educación y Deporte, Lic. Daniel Morard, destacó: "Estamos en la EP N° 10 de Adolfo Sourdeaux con este programa que depende de la Dirección General de Cultura y Educación, pero que el municipio apoya todos los años con actividades, juegos y el servicio alimentario escolar. Este año, incorporamos el programa 'Disfrutar de las frutas', en el que nuestras nutricionistas presentan variedades para que los niños descubran nuevos sabores".
Además de juegos de agua, huerta y amasado de pan, los niños y niñas reciben un desayuno y almuerzo diario.
"Las escuelas son parte de la comunidad, y que estén abiertas todo el año es muy importante. También estamos trabajando con el director de Infraestructura Escolar para realizar arreglos que permitan que los establecimientos estén en óptimas condiciones para marzo", agregó Morard.
El programa, que complementa las Colonias de Verano y otras actividades en los polideportivos municipales, es una herramienta clave para la inclusión, el desarrollo educativo y la integración comunitaria.
Las sedes del Programa Escuela de Verano 2025 son: Jardín de Infantes Nº 926, EP Nº 2, Nº 6, Nº 7, Nº 8, 9, 10, 15, 16, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 36, 37, Escuela de Educación Especial Nº 501, CEF N° 181.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.