
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El Intendente de San Fernando supervisó el desarrollo del Programa Municipal "Ayuda a Escuelas Provinciales" que está renovando 6 instituciones educativas para brindar las mejores condiciones a más de 2.000 estudiantes.
Región 20/01/2025"Es importante que trabajemos con mucho amor para que tengan una infancia feliz, porque así vamos a tener un país mucho mejor en el futuro", explicó Andreotti.
Mediante su Programa ‘Ayuda a Escuelas Provinciales' el Municipio de San Fernando realiza la renovación integral de seis instituciones educativas: Primaria N°15 y Secundaria N°26; la Primaria N°17 y Secundaria N°24; y en las Islas, del Río Carabelas de la 2da Sección, la Primaria N°26 y el Jardín N°905. La puesta en valor de estos establecimientos beneficiará a más de 2.000 estudiantes.
El Intendente Juan Andreotti recorrió estas obras y resaltó: "Este es uno de los programas que hacemos con muchísimo amor porque estamos convencidos que la escuela pública es ese gran lugar de encuentro que toda sociedad necesita".
Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano
Y añadió: "Pedimos que todos se involucren porque es muy importante que todos, desde donde nos toque, lo hagamos con muchísimo amor, sobre todo para nuestros jóvenes y los más chicos, porque si ellos tienen una infancia feliz, si se pueden educar, vamos a tener un país mucho mejor en el futuro".
El Jefe Comunal fue acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, quien dijo: "Todo esto se hace con fondos municipales gracias al pago de las tasas de los vecinos, que es el esfuerzo de toda la comunidad".
Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano
Y finalizó: "El Estado está presente para cumplir los sueños de los sanfernandinos, para que los alumnos puedan tener una escuela mucho más linda y con mejores condiciones, donde cada uno pueda brindar lo mejor de sí y llevarse la mochila llena de conocimientos".
También participaron de las visitas la Secretaria de Obras Públicas Cecilia Tucat, el Presidente del Consejo Escolar Matías Del Federico y las directoras de la escuela Primaria N°15 y de la Secundaria N°26.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.