
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Durante el verano, los vecinos del municipio podrán disfrutar de clases de Yoga y Tai-Chi-Chuan, en diferentes puntos de la ciudad y con variedad de día y horarios.
Región 21/01/2025Las clases de Yoga se llevan a cabo en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida), los días martes y jueves a las 10 horas, y viernes a las 19 horas. También en el Centro Cultural Villa Adelina (Av. Bernardo Ader 4057), los lunes a las 10 horas. Por último los días lunes a las 18 horas en el río, en el Paseo del Viento.
Estas clases tendrán un foco especial en la consciencia corporal, la flexibilidad, la fortaleza de los tejidos, la movilidad de la columna y el equilibrio. Además de ejercicios y prácticas de respiración consciente.
Para las mismas es necesario traer ropa cómoda, colchoneta o mat de yoga, botella de agua y repelente.
Por otro lado, las clases de Tai-Chi-Chuan se realizan los sábados a las 10 horas en Quinta Trabucco y los miércoles a las 10 horas en el Centro Cultural Villa Adelina.
Esta disciplina se enfoca en ejercitar el control corporal en movimiento, equilibrio y coordinación. Complementamos la práctica con Qi Gong y Kung Fu. Es necesario transcurrir con ropa cómoda, botella de agua y repelente.
Vicente López sigue incentivando la vida saludable, relacionada con el cuerpo y la movilidad mediante estas clases.
Para obtener más información o para realizar la inscripción, los interesados pueden ingresar a https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/verano2025
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Un carpincho fue rescatado en Vicente López tras ser encontrado caminando entre los autos en la transitada intersección de la avenida Del Libertador y la calle Melo.
Tras el duro revés electoral en Pilar, Sebastián Neuspiller responsabilizó a Andy Genna por el resultado y abrió una discusión profunda sobre el liderazgo.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.