
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El municipio se distingue por su variada oferta cultural, que incluye cine, teatro, danza, artes visuales y literatura, entre otras disciplinas. Para fomentar estas expresiones, el municipio dispone de una Red de Espacios Culturales.
Región 30/01/2025La Red está compuesta por más de 80 espacios culturales ubicados a lo largo de todo el partido. Así es como se vincula a todos los puntos de cultura del municipio y se convoca a espacios públicos, privados y del tercer sector a trabajar en proyectos conjuntos. Desde el teatro hasta la danza, pasando por el cine, las artes visuales, la música, la literatura y los nuevos medios, cada disciplina encuentra su espacio y contribuye a enriquecer la vida cultural de Vicente López.
El proyecto se creó en el año 2015 con el objetivo de promover y fortalecer la oferta cultural en constante crecimiento. De esta forma, se le da mayor visibilidad, difusión, impulso y proyección metropolitana a una oferta cultural que se enriquece día a día con el intercambio de experiencias y el trabajo en alianza entre todos los actores.
De la Red de Espacios Culturales forman parte icónicos lugares del partido tales como el mítico Cine York, la imponente Torre Ader o la histórica Quinta Trabucco. En los establecimientos que participan del programa se ofrecen actividades, charlas y talleres para vecinos de todas las edades.
Para conocer todos los espacios que forman parte del programa, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/red-de-espacios-culturales
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.