
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Los vecinos solicitan al intendente de La Matanza Fernando Espinoza que tome medidas urgentes, ante la sucesión de hechos. Uno de los reclamos pasa por la erradicación de los cuidacoches.
Región 28/02/2025Vecinos de Ramos Mejía, en el partido de La Matanza, expresaron su bronca ante los sucesivos hechos delictivos que vienen sufriendo: robos en casas, de motos y a comercios, al tiempo que solicitan al intendente Fernando Espinoza tome medidas urgentes.
Uno de los reclamos pasa por la erradicación de los cuidacoches "para proteger nuestro espacio público y garantizar un entorno seguro", señalaron en una petición dirigida al jefe comunal.
Respecto a los delitos registrados en los últimos días, a través del grupo Vecinos en Alerta Ramos Mejía, Estela precisó que el miércoles en Avellaneda entre Artigas y Mármol, sufrió el robo de su mochila, en la que tenía su DNI y la licencia de conducir. El mismo día, Horacio notificó el robo de cubiertas en Pizzurno a la madrugada.
El martes a las 10.40, un motociclista vio cómo un sujeto con campera negra, gorra y la cara tapada, le robaba a mano armada en Colón y Chubut a un hombre que estaba arreglando un auto en la calle.
A su vez Sandra detalló que el domingo a las 19.30 le robaron la moto a un amigo de su hija. "Fueron 4 pibes en dos motos y después vino uno más en otra moto, esto sucedió en Las Heras y Roca . También se llevaron el bolso de mi hija con las llaves, el celular y el DNI del novio".
El mismo día, Virginia relató que "entramos nuevamente en la estadísticas de robos en La Matanza, este domingo a las 15.15 entraron 3 tipos que venían en un autito gris, vinieron con herramientas y me destrozaron el portón pesado, no pudieron por esa puerta, les costó la puerta de entrada a la casa la partieron, tiraron todo, pura maldad, por supuesto".
Y también el domingo robaron en una perfumería de Avenida de Mayo casi avenida Rivadavia, realizando un boquete en una de las paredes.
Por otra parte, los vecinos de Ramos Mejía le están solicitando al intendente Fernando Espinoza "la erradicación de la actividad de cuidacoches en nuestra comunidad".
En ese sentido advirtieron que "la presencia de cuidacoches en nuestra zona ha generado problemas de seguridad, en consonancia con bandas delictivas tales como los que utilizan inhibidores de cierre de vehículos, bandas que atacan a los vecinos en las denominadas salieras bancarias y robos a comercios, obstrucción de la vía pública, daños a vehículos e incomodidad para los residentes. Creemos que es hora de tomar medidas para proteger nuestro espacio público y garantizar un entorno seguro y agradable para todos".
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.