
Revelar impulsa una agenda urgente en el Día Mundial contra el Abuso Sexual Infantil
Cultura 17/11/2025La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.


Grupo Mediatres dialogó con el cantante de la banda I Griega para conocer más detalles sobre su nuevo single y videoclip.
Cultura 03/03/2025
Por Florencia Belén Mogno.
La música se constituye como un lenguaje que tiene el poder de unir a las personas y trascender fronteras. De esta manera se establece como una forma de expresión que puede evocar emociones y ayudar a construir puentes entre las personas y las culturas.
En tanto, la llegada de la era digital supuso una transformación dentro del ámbito de la música ya que, a partir de las plataformas de streaming y las redes sociales, los artistas tienen la posibilidad dellegar a un público global y compartir su música con millones de personas.
En este contexto, la banda I Griega lanzó su nuevo videoclip "Favorita", una canción que busca conectar a las personas a través del amor y la emoción y para conocer más detalles, Grupo Mediatres dialogó con el cantante del grupo, Facu Malacalza (voz/guitarra). Además, el artista hizo un repaso por la historia y el futuro de la banda nacida en San Francisco, Córdoba.
Una trayectoria en ascenso
La Favorita ya se encuentra disponible en las plataformas, ¿cómo nació la idea de componer esta canción y qué los inspiró en su creación?
F.M: "Favorita" surge a partir de una melodía que se vino a la cabeza junto a la frase "ya sos mi persona favorita" con un toque bailable. Desde ahí se armó toda la historia haciendo referencia, principalmente, a ese flechazo que se siente cuando se ve por primera vez a esa persona que sentís que es la persona adecuada.
¿De qué describirían la esencia de “Favorita” en cuanto a letra y sonido?
F.M: Sentimos que es un tema con una esencia moderna, que da ganas de mover la cabeza y con una letra sencilla y cotidiana que permite frescura en la canción y que cualquier persona se pueda sentir identificada. La idea es que cada uno la adapte a su propia historia.
Este lanzamiento se da en el marco del próximo estreno del nuevo disco de la banda, ¿cómo fue el proceso de producción de "VHS" y qué diferencia a este álbum de los anteriores?
F.M: La producción de “VHS “se realizó en un pueblo llamada Sacanta, en la provincia de Córdoba, donde nos alojamos unos 15 días solo a componer este disco. Teníamos varias ideas dando vueltas y esos días nos sirvieron para terminar de afianzarlas y elegir las nueve canciones que formarán este disco. Luego algunas de esas canciones, como "Favorita", fueron producidas por César Seppey de Rayos Laser. Creo que a diferencia de otros álbumes, el hecho de trabajarlo de esta manera, todos enfocados esos días en la composición y producción, dio lugar a un resultado muy orgánico y en conjunto, donde cada uno pudo aportar sus ideas y gustos. También sentimos que es un disco con un sonido más moderno y letras que pueden representar fácilmente a cualquier persona.
En esa línea, ¿de qué manera consideran que ha sido la evolución de I Griega desde sus inicios hasta hoy?
F.M: Sentimos que hay una evolución no solo en lo grupal sino cada uno en su individualidad. Fuimos cambiando gustos musicales, vivencias, situaciones que cada uno va pasando que hace que la música también se modifique y se adapte al momento presente. Sentimos que encontramos en este último disco ese sonido que queremos y que nos caracteriza.
¿Cómo es el proceso de composición en I Griega? ¿Tienen una forma de trabajo definida o cómo es su dinámica de trabajo?
F.M: La composición en I Griega tiene diferentes formas, pero principalmente es con la idea de alguno de los músicos de una melodía con guitarra y voz. Desde ahí se va armando el resto, pero también hemos compuesto todos juntos en la sala, a través de una zapada con una lluvia de ideas donde después se pasan en limpio y se transforman en canciones.
Por último, ¿qué planes tienen después del lanzamiento de “VHS”? ¿Habrá más videoclips, giras o singles?
F.M: Una vez que salga “VHS”, la idea es presentarlo primero en San Francisco, nuestra ciudad, que siempre nos gustar ir. Así que primero es ir a mostrarlo ahí y luego tratar de tocarlo en vivo lo mas posible. tmtenemos varios shows programados para girar con el disco y ese el principal objetivo del año.
Fuente fotografías: prensa I Griega

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

El proyecto impulsado por el licenciado y profesor Jaime Veas Oyarzo fue declarado de “Interés Cultural y Municipal” por el Honorable Concejo Deliberante de Almirante Brown.

La artista de 11 años plantea una propuesta musical fresca, que combina la energía rockera con la sensibilidad de una generación atravesada por las redes sociales.

El 31 de octubre, mientras muchos buscaban aliens o señales misteriosas, un cometa real y antiquísimo cruzó el cielo. No trajo apocalipsis ni conspiraciones: trajo preguntas. El 3I/ATLAS viene de otro sistema estelar, viaja a más de 200.000 kilómetros por hora y nos recuerda lo asombroso.

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

El dirigente de La Libertad Avanza falleció el sábado a la noche a causa de un infarto. Su partida, a los 40 años, generó un fuerte impacto en el ámbito político local.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

A horas de la indagatoria de Diego Spagnuolo, la causa ANDIS revela algo más que audios escandalosos. Aparece una red que usó un organismo sensible como caja paralela. Chats, accesos irregulares y una lógica de poder que excede nombres sueltos.

Ignacio “Nacho” Fernández Madero, una figura emblemática del rugby argentino, falleció a los 64 años. Durante décadas fue preparador físico, especialmente vinculado al San Isidro Club (SIC), y también trabajó con la selección nacional, los Pumas.