
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio quiere convertir a San Isidro en una "Cuidad Alfabetizadora", haciendo fuerte hincapié en escuelas y barrios; también capacitará a docentes y directivos, hará mejoras edilicias e invertirá en equipamiento, tanto en establecimientos municipales como provinciales.
Región 11/03/2025Todo esto se suma a las ya anunciadas jornadas completas en jardines municipales y la apertura de nuevas salas de 2, en lo que será una fuerte apuesta para fortalecer el sistema educativo local.
Bajo el lema "San Isidro crece con educación", el Municipio se propuso para este 2025 grandes metas para mejorar la calidad de la oferta educativa que se brinda tanto a los 2900 alumnos de los establecimientos municipales, como a aquellos que asisten a las escuelas provinciales.
"La educación es fundamental para este Gobierno, ya que es la oportunidad de sembrar a largo plazo, para un mejor futuro de las familias y de nuestra comunidad sanisidrense", afirmó el intendente Ramón Lanus durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Entre las principales apuestas, está la de convertir a San Isidro en una Ciudad Alfabetizadora, trabajando en las escuelas, pero también con actividades en otros espacios. Como la escuela de rap "Raprender" que captó el interés por la música y la lectoescritura, y el programa Súperlectores que lleva a las plazas propuestas lúdicas y culturales que impulsan el amor por la lectura en grandes y chicos. Además, el CAPS de Udaondo, en Béccar, tendrá pronto su rincón alfabetizador, para que las familias reemplacen el celular por juegos con palabras durante la espera, y durante el año se llevará esta propuesta a todos los espacios de Salud.
En lo que respecta a la formación, en el 2024 el Municipio hizo una alianza con la Universidad Torcuato Di Tella para capacitar en Liderazgo y Gestión a 50 directivos. También, continuarán las Jornadas de Capacitación Docente, con propuestas de primera calidad.
Para acentuar el Apoyo Escolar, en el 2024 el Municipio abrió dos centros nuevos en La Cava y San Cayetano, y conformó una red con otros espacios para potenciarlos. Este año se sumarán 2 apoyos municipales nuevos y se continuará ampliando la red a nuevas organizaciones con apoyo escolar en Lengua y Matemática.
En inclusión educativa, San Isidro será el primer municipio de la provincia en trabajar con la Fundación Perkins, que lleva años apoyando instituciones para mejorar la inclusión. Este año será el turno de la Escuela Especial ERIPLA, el Jardín 2 de Boulogne y la Escuela Malvinas Argentinas.
Ademas, el Municipio invierte en mejoras edilicias o de equipamiento, apoyando a las escuelas que más lo necesitan, no solo municipales. Por ejemplo, se entregaron 608 estufas y 179 ventiladores; después del incendio de hace 9 años, se va a recuperar el taller y otros espacios en la Escuela Técnica 3 del centro de San Isidro; se colaboró con la pintura de la Secundaria 13 Dr. Manuel Obarrio, y se mejoró la infraestructura básica de la Escuela Técnica 4, de Boulogne.
La Escuela Municipal Malvinas Argentinas cumple 50 años en este 2025, y se va a trabajar por una transformación profunda. Un paso histórico será sumar espacios recreativos a la escuela y adecuar los espacios de aprendizaje: en primer lugar, el Municipio compró una de las casas aledañas, y, en segundo lugar, se está acordando con el Obispado el uso del predio de la parroquia San José Obrero, un gran espacio verde también aledaño. Los ejes principales de trabajo serán: Alfabetización, Matemática y Educación Física, sumado a un proceso para personalizar la educación, acompañando la trayectoria escolar de cada alumno con recursos humanos dedicados a ello. Habrá entregas de equipamiento tecnológico para mejorar la propuesta de orientación en Comunicación (proyectores, pantallas, micrófono de radio, aro de luz, y otros) y se impulsaran pasantías laborales y prácticas profesionales para la secundaria.
Además, San Isidro está muy comprometido con el Programa Primera Infancia Primero: el año pasado 50 familias tuvieron acompañamiento de la mano de la Fundación Navarro Viola, con visitas semanales domiciliarias, y este año la meta es llegar a 150. Los Centros Faro siguen ampliando su matrícula, y este año se construirá uno nuevo en San Cayetano, junto al Jardín de Infantes Juan Diego.
Los docentes de los Centros Faro tendrán mejores herramientas para estimular y educar a nuestros niños: comenzarán el año con capacitaciones, de la mano de la Fundación Montessori y el hogar Amaranta.
La gran noticia para este 2025 fue el aumento de la oferta educativa de los jardines municipales anunciada el año pasado: tres de ellos pasaron de Jornada Simple a Jornada Completa; en 2 de esos 3, se abrió la sala de 2 años. Otros tres jardines de Jornada Simple cuentan desde ahora con sala de 2 años en el turno mañana y en el turno tarde. Gracias a estas 2 iniciativas, 434 niños podrán acceder a jardín de infantes en 2025. Con esto se acompañará a más de 400 familias en la crianza de sus hijos, especialmente en la Primera Infancia, cuando se desarrolla más del 82% de su cerebro.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.