Sabbatella prepara su defensa, Ghi en la mira y las denunciantes rompen el silencio para recrudecer el escándalo

El funcionario licenciado ya contrató al ex abogado del padre Grassi para defenderse en la causa en la que lo investigan por violencia de género y Lucas Ghi intenta sortear los coletazos del escándalo que lo tienen involucrado como un supuesto encubridor. Mientras tanto, la esposa de Hernán Sabbatella y otra denunciante rompieron el silencio.

Región 14/11/2025
MORON

Los días pasan pero uno de los principales temas de conversación en el ecosistema político de Morón sigue siendo el “SabbatellaGate”. Las investigaciones por parte de la justicia comienzan a avanzar y para hacerle frente a las acusaciones, el ex Secretario de Legal y Técnica ya contrató a un abogado defensor.

Se trata del mismo letrado que defendió al padre Julio César Grassi en la causa por pedofilia, Ricardo Malvicini. El profesional de amplia trayectoria fue elegido por el funcionario en uso de licencia para defender sus intereses mientras pasa sus días con una tobillera electrónica. 

Según pudo averiguar el Diario La Primera, Sabbatella aguarda por la definición de su situación judicial con una tobillera de sistema dual mediante el cual se controla que cumpla con la restricción de estar a más de 500 metros de su esposa, Natalia Bazán. En el caso de que se viole esta imposición, suena el dispositivo que la denunciante lleva consigo para controlar la disposición judicial.

Vale recordar que la causa está radicada en la Fiscalía N°11 del Departamento Judicial de Morón, especializada en violencia de género e intrafamiliar. La denuncia de Bazán se centró en reiterados actos de violencia que Sabbatella habría ejercido sobre ella y que la obligaron a tener que abandonar su domicilio.

Después de todo el torbellino mediático, Bazán utilizó sus redes sociales para dejar un mensaje referido a las convulsionadas últimas semanas que le tocó vivir. “Si. A veces me dejaba ser, para que no me desdibuje o para que me acuerde de quien era. Pero luego, cuando notaba que me había reído mucho, que había disfrutado, que había encantado, se ocupaba de arruinarme el momento”, reza un fragmento del escrito.

Cabe destacar que no mencionó a Sabbatella, pero si cuenta cuál fue el trato que asegura haber recibido y el apoyo de una amiga que le dio valor para irse de su casa. Si te revisa el celular, si te boicotea la parranda con tus amichis, si te controla y/o no te deja sola ni a sol ni a sombra, ahí no es’”, fueron las palabras que desencadenaron un cambio de actitud en Bazán para con el tormento que estaba padeciendo.

 

Ghi sigue en la mira y otra denunciante rompió el silencio

En paralelo, las consecuencias para Lucas Ghi siguen latentes. El intendente es apuntado por haber ejercido un rol de encubridor en un conflicto que no es nuevo, sino que data de 2021, cuando se conoció la denuncia de una ex empleada municipal que aseguró haber sido víctima de Sabbatella. La reconstrucción de ese hecho ubica a Sabbatella y Daiana González, la denunciante, en una tarde noche en Vicente López. Las justicia por el momento no encontró pruebas para confirmar la teoría de la denunciante.

Tal como le contó a este diario Cinthia Frías, ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, a raíz de esta situación le habían solicitado a Ghi que lo desplace del cargo y que no obtuvieron respuesta. La presentación se realizó de manera formal mediante una carta firmada por las responsables del área. En abril de este año Frias dejó su cargo y entiende que su salida del gabinete se explica desde esa cortocircuito con el jefe comunal.

Y a esta acusación contra el intendente se suma la palabra de Daiana González que días atrás rompió el silencio con una carta abierta que publicó en sus redes sociales para reafirmar su denuncia y dejar en claro que “no fue escuchada”.

“Durante mucho tiempo cargué con el peso de hablar y no ser escuchada. Denuncié lo que viví y lo que sufrí, y la respuesta social fue la duda, el señalamiento y la deslegitimación. Se me acusó de mentir, se me dijo que era “un armado”, que buscaba perjudicar. Hubo incluso quien se permitió decir públicamente “se acabó el chamuyo”, como si mi experiencia, mi dolor y mi verdad fueran una broma o una maniobra. No fue una maniobra. Fue mi vida. Fue violencia. Y yo hablé con la verdad”, sostuvo la denunciante.

Y en otro fragmento de su descargo, agregó: “Hoy, el tiempo está revelando lo que yo ya sabía y lo que expresé desde el comienzo. Hoy hay nuevas denuncias, incluso en su propio entorno íntimo. Hoy hay funcionarias y concejalas que señalan públicamente que en Morón hubo encubrimiento y silencio frente a hechos de violencia”.

“Quiero justicia, reparación simbólica y memoria. Quiero que la palabra de una mujer no necesite repetirse en otras bocas, en otras heridas, para que sea tomada en serio.

Quiero que ninguna más tenga que esperar a que otra caiga para que recién ahí su testimonio valga”, fueron las palabras utilizadas por González para pedir justicia.

Ante esta marea de acusaciones, en el municipio permanecen en silencio. La única comunicación oficial por parte se realizó el día que se anunció que se decidió otorgarle “una licencia por tiempo indeterminado” a Sabbatella cuando tomó estado público la denuncia de Bazán.

En ese escrito se reafirmaba el “compromiso con la igualdad de género y el compromiso de los protocolos institucionales previstos para estos casos”. Según le confiaron a este medio fuentes municipales, no está previsto que el intendente realice ningún tipo de declaración al respecto. Entienden que desde otros espacios políticos hay un “carancheo con la denuncia”.

La definición apunta directamente a Nuevo Encuentro, el espacio liderado por Martín Sabbatella quien rompió relaciones con su hermano a raíz de la denuncia de 2021 y que pidió su expulsión del espacio con el que llegó a la intendencia por primera vez en 1999, una expulsión que se terminó concretando. 

En paralelo el ex titular del AFSCA le había solicitado a Ghi que corra a su hermano del gabinete, pero Ghi decidió mantenerlo como uno de sus principales funcionarios. Esta situación alimentó a una interna que por estos días permanece en estado de ebullición.

 

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto