
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
El sujeto estaba en un departamento con dos de sus hijos y al lugar asistieron ocho patrulleros y dos ambulancias.
Región 26/03/2025El hecho ocurrió en un edificio ubicado en la intersección de las calles Vieytes y Santa Fe. Según informaron fuentes policiales, todo comenzó cerca de las 5 de la mañana cuando los vecinos escucharon los desesperados gritos de auxilio de una mujer que provenían desde un balcón. De inmediato, alertaron al 911 y un patrullero se dirigió al lugar.
Cuando los efectivos intentaron intervenir, el hombre reaccionó violentamente, encerrándose en la vivienda con su familia y amenazando con hacerles daño, además de advertir que luego se quitaría la vida. Ante esta situación, se desplegó un importante operativo de seguridad que incluyó ocho patrulleros, una ambulancia del SAME y dos unidades de bomberos.
Durante varias horas, la tensión fue en aumento mientras los efectivos intentaban negociar con el agresor. Finalmente, pasadas las 6 de la mañana, el hombre depuso su actitud y se entregó sin que se registraran heridos. Las víctimas fueron puestas a resguardo y el atacante quedó detenido a disposición de la justicia.
Antecedente reciente en Recoleta
Este caso recuerda un episodio similar ocurrido en noviembre en el barrio porteño de Recoleta, cuando un hombre violó una orden de restricción perimetral y se atrincheró en el departamento de su expareja. El incidente, que tuvo lugar en un edificio de la calle Peña al 2700, requirió la intervención del grupo especial DOEM y un negociador de la Policía de la Ciudad.
El acusado, que estaba armado, permaneció durante varias horas en el interior del domicilio mientras los efectivos intentaban convencerlo de que se entregara. Tras un despliegue policial que incluyó el cierre de la cuadra, el hombre fue finalmente reducido y trasladado a la comisaría sin que se registraran víctimas ni heridos.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Este viernes 19 de septiembre, la Universidad de San Isidro (USI) abrirá sus puertas a la cuarta edición de la Feria de Editoriales, una jornada cultural pensada para lectores, escritores, editoriales y amantes del arte y la literatura. El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00 en la sede de la USI (Av. del Libertador 17.175) y contará con entrada libre y gratuita.
Se busca garantizar una operación eficiente de las bombas ubicadas en el Bajo de San Isidro, mitigando riesgos de inundación y preservando la infraestructura urbana; todo para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El Municipio premió los docentes que se retiraron de la actividad educativa y se tomó el voto profesional a quienes se incorporaron este año.
Un carpincho fue rescatado en Vicente López tras ser encontrado caminando entre los autos en la transitada intersección de la avenida Del Libertador y la calle Melo.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.