
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El intendente Ramón Lanús encabezó el acto de egreso de los agentes de la Patrulla Municipal de San Isidro.
Región 09/04/2025Realizarán recorridas por las calles de los diferentes barrios con el fin de vigilar y actuar frente a posibles delitos. El municipio llegó a 300 efectivos, y este año incorporará otros 100.
En un acto encabezado hoy por el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, 50 nuevos agentes ingresaron en la patrulla municipal. Realizarán diferentes tareas en la vía pública, recorriendo las calles de los barrios y desempeñando roles de prevención.
En menos de un año y medio de gestión, el gobierno de Ramón Lanús ya sumó más de 130 efectivos a su Patrulla Municipal para reforzar la presencia en los barrios, espacios públicos y zonas comerciales. De esta manera, alcanzó los 300 efectivos en total, y este año incorporará otros 100. Se aumentan los refuerzos para proteger las calles y fortalecer los trabajos preventivos en todo el distrito, sumando capacidad de respuesta frente a cualquier eventualidad.
"Entendemos que la principal preocupación de los vecinos es la inseguridad, y en lugar de echarle la culpa a otros, nos hacemos cargo y realizamos todo lo que está a nuestro alcance para que los sanisidrenses puedan vivir más tranquilos y seguros. No especulamos con el tema, y nuestra responsabilidad como gobierno municipal es protagonizar la lucha contra el delito en el distrito", enfatizó el intendente Ramón Lanús, luego de encabezar el acto de egreso en el Campo de Deportes N° 9, en el Bajo de San Isidro.
La Patrulla Municipal de San Isidro sumó 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad
Lanús destacó la tarea del nuevo cuerpo de agentes en vía pública, que el Municipio implementó para reforzar la prevención en las zonas más transitadas. "Tenemos un fuerte compromiso con la formación y la capacitación, ya que ustedes van a realizar una tarea muy importante que implica una enorme vocación de servicio; van estar cuando los vecinos tengan que ir a trabajar, a la escuela, y también cuando quieran disfrutar en los plazas y espacios públicos", remarcó.
Los efectivos que hoy egresan realizaron un curso de seis semanas con clases de maniobras para conducir los móviles en casos de emergencias, defensa personal RCP y primeros auxilios, materias como educación física, geografía operativa, actas de comprobación de tránsito, comunicación asertiva, comunicaciones, educación emocional, emergentología, derecho procesal y penal, y derecho contravencional, entre otras cosas.
Los agentes que salen en las patrullas a recorrer las calles del distrito, están acompañados durante todo el turno por un efectivo de la Policía Bonaerense que es contratado por el municipio para que realice horas de Policía Adicional (Polad).
El sistema de seguridad de San Isidro cuenta con 120 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras distribuidas por todas las localidades del distrito, todos conectados al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 hs. Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K lo que duplicará el sistema actual. También avanza la adquisición de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.
En una nueva conferencia de prensa semanal, el intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin y la secretaría de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, se refirieron además del anuncio a distintos temas de gestión.
El Municipio de Vicente López inauguró ayer jueves su nuevo Centro de Monitoreo Municipal, ubicado en pleno centro de Olivos, sobre la avenida Maipú al 2200.
La cultura se vive en cada distrito: ferias, conciertos, muestras y ciclos de cine para todos los gustos.
En el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre se llevó a cabo una nueva jornada institucional del Consejo Municipal de Discapacidad, con el objetivo de generar un espacio de concientización, reflexión e intercambio frente al contexto de emergencia que atraviesa el sector.
Del jueves 28 al domingo 31 de agosto, el Municipio de San Martín llevará a cabo la 4.ª edición de la Feria del Libro local, un evento cultural de gran magnitud que se desarrollará en la Plaza Central y el Complejo Cultural Plaza, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, recorrió el avance de obra del nuevo Hospital Veterinario Municipal, que se construye en la localidad de Gregorio de Laferrere. El proyecto, inédito en el distrito, será uno de los centros de salud animal más completos de la provincia de Buenos Aires.
El día 14 de agosto, familiares y seres queridos velaron con profundo dolor a Azucena Luduvina Parra, de 79 años, en la cochería ubicada en el km 34.5 de MARIO RATTO, Partido de Merlo (Avenida Ricardo Balbín 3780).
En un giro inesperado en el panorama político, el conocido periodista y empresario Santiago Cúneo ha oficializado su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
La Cámpora sigue usando el municipio como su propia agencia de colocaciones. Ahora, por orden del Instituto Patria y con el aval del intendente Damián Selci, desembarca María Alejandra Bonafini, hija de Hebe y protagonista del escándalo de “Sueños Compartidos”. Otro cargo político a espaldas de los vecinos y sin vínculo real con el distrito.
Sergio Roberto Álvarez, candidato a concejal por La Libertad Avanza en el partido bonaerense de Escobar y vecino de Maquinista Savio, fue imputado por el delito de acoso sexual a una menor a través de medios digitales. Tras el allanamiento de su domicilio, presentó su renuncia a la candidatura.
Federico Aliaga es candidato a concejal en General Rodríguez por el recientemente creado Frente Futuro. Sus referentes critican el abandono municipal y plantean propuestas concretas como la regularización de tierras, el control de servicios y la apertura del Concejo Deliberante a los barrios.