
Más de 5.700 personas capacitadas, 60 municipios y 350 organismos trabajando en red marcan el impacto de una norma que puso en el centro a niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Región 25/04/2025El Servicio de Otorrinolaringología realizó estudios de cuerdas vocales y evaluaciones fonoaudiológicas. También se brindó una charla abierta con pautas de cuidado de la voz. Como todos los años fue en el Hospital Abete.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal. La actividad fue organizada por el Servicio de Otorrinolaringología y se realiza todos los años como parte de una campaña de concientización y prevención.
Durante la jornada se ofrecieron de manera gratuita estudios de cuerdas vocales, evaluaciones fonoaudiológicas y una charla informativa a cargo de especialistas, con el objetivo de detectar posibles patologías y promover el uso saludable de la voz. La campaña estuvo destinada a toda la comunidad, pero especialmente dirigida a quienes notan cambios persistentes en su voz, ya que esos signos pueden ser indicio de afecciones que requieren atención.
La doctora Betina Beider, jefa del Servicio de Otorrinolaringología (MN 84.225), explicó: "Año tras año repetimos esta campaña con el objetivo de diagnosticar patologías, pero también salud de las cuerdas vocales. Por eso realizamos un estudio para ver cómo están las cuerdas, una valoración desde fonoaudiología para ver si estamos utilizando el tono de voz que le corresponde a nuestro organismo y unas pautas de cuidado de las cuerdas para que nos duren toda la vida".
Además, Beider remarcó la importancia de acudir a consulta cuando se detectan alteraciones en la voz: "Esta campaña es para todos, pero fundamentalmente para quienes noten cambios en su voz. Cuando se prolonga en el tiempo vale la pena ser revisado porque de lo contrario las patologías pueden avanzar".
La actividad contó con la presencia de la secretaria de Salud de Malvinas Argentinas, María del Carmen Pardi, quien destacó el compromiso del sistema de salud local con la promoción y el cuidado integral de las familias.
Más de 5.700 personas capacitadas, 60 municipios y 350 organismos trabajando en red marcan el impacto de una norma que puso en el centro a niñas, niños y adolescentes.
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
El intendente de 3 de Febrero, cada día de la semana que se junta con su equipo y le llegan las ultimas encuestas, se pone ansioso y comienza a probarse el traje de legislador y a mirar desde arriba a sus competidores (internos) de cara a la carrera por la gobernación.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
En el marco del “Operativo Saturación en Barrios, en Prevención de Delitos”, llevado a cabo entre los días 20 y 22 de agosto, fuerzas de seguridad de Merlo realizaron una serie de controles y procedimientos orientados a combatir el robo de moto, delitos bajo la modalidad motochorro, portación ilegal de armas y tenencia de estupefacientes.
Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.
El proceso político-judicial contra Julieta Makintach ya está en marcha: quedó suspendida, con un recorte del 40% de su sueldo, y no podrá renunciar. El caso desnuda la mezcla peligrosa entre tribunales, cámaras y poder.