Se derrumbó parte del techo del shopping Terrazas de Mayo

Sucedió en medio de la tormenta y a pesar de que al momento del hecho había personas dentro, nadie resultó herido.

Región 05/05/2025
6818c57d9041e_800_450_2x!

Una parte del techo del shopping Terrazas de Mayo se derrumbó en la localidad de Los Polvorines y pese de que al momento del hecho había personas dentro, nadie resultó herido.

El derrumbe en el shopping, ubicado sobre las Rutas 8 y 202, sucedió mientras ocurría la tormenta este domingo por la noche.

Según los testigos, en medio de la lluvia el techo que estaba en la zona externa del patio de comidas y parte de la entrada principal se derrumbó.

Al momento del incidente había personas dentro del shopping, lo que provocó minutos de desesperación.

De manera inmediata se convocó a un operativo de emergencia para constatar si había heridos. Minutos después las autoridades informaron que solo hubo daños materiales.

En este sentido, detallaron que pedazos del techo quedaron colgados y debieron ser retirados por personal a cargo.

Desde el Diario Efecto señalaron que se espera que en las próximas horas la empresa concesionaria del shopping saque un comunicado para explicar la situación. NA.

Te puede interesar
Música, teatro y mas en zona norte

Música, teatro y mas en zona norte

Región 16/10/2025

Este fin de semana hay agenda de actividades con música, obras de teatro, cine y más. Grandes y chicos podrán aprovechar estos días de descanso con entretenimiento para toda la familia.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.

NOTA

Economía solo logró renovar el 47% de bonos

Actualidad15/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos logró sostener la confianza en la deuda local. El Gobierno liberó más de dos billones de pesos que podrían volcarse al mercado cambiario y presionar el tipo de cambio.

NOTA

La inflación de octubre acelera y hay miedo en góndolas

Actualidad15/10/2025

Los alimentos suben entre 2 % y 4 % en las primeras semanas del mes y la incertidumbre cambiaria reaviva la tensión. La caída del consumo ya no alcanza para contener las remarcaciones: el fracaso del plan económico y la duda sobre la ayuda de Washington comienzan a trasladarse a precios.