
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
La Dirección de Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Vicente López lanzó el proyecto de Huertas Comunitarias, en el cual todos los vecinos podrán formar parte.
Región 16/11/2023En cada encuentro se fomenta el respeto por la naturaleza y las prácticas amigables con el medio ambiente. Los interesados podrán participar en un taller para adquirir habilidades y conocimientos fundamentales para el cuidado de su huerta. También tendrán todos los insumos necesarios, desde bancal y sustrato hasta semillas, pala, manguera y guantes.
Además, habrá un seguimiento constante, tanto virtual como presencial, para obtener mejores resultados.
Participar es simple: debe haber un espacio disponible en un lugar cercano a tu domicilio para armar la huerta comunitaria y que sea aprobado por el equipo encargado. Por último, hay que completar el formulario y esperar a ser contactados.
Para cualquier pregunta o inquietud, pueden comunicarse con [email protected] o llamar al teléfono 11-3259-9555.
Yoga gratuito
Todos los martes y jueves a las 10 horas los vecinos podrán acercarse para practicar esta disciplina en Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida).
Estás clases son ideales para distender y mejorar un sin fin de aspectos de la vida cotidiana. Durante la jornada se pone el foco en las posturas básicas propias del yoga con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación, la consciencia corporal y la conexión con la respiración.
El yoga es una disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en India. Es muy beneficiosa para el bienestar general. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora el descanso y la postura, aumenta la concentración, entre otros. La actividad puede ayudar a mejorar aficiones como la ansiedad y el dolor de espalda.
La actividad es gratuita y está recomendada para personas mayores de 16 años. Es necesario llevar manta o lona para participar del taller. En caso de lluvia, las clases se realizan vía Zoom.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.