
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.
Hay conflicto entre los trabajadores del neumático y la empresa Pirelli. Reclaman por “igual salario por igual tarea” y por tener los “sueldos más bajos del sector”. Los trabajadores de esta empresa ganan “hasta un 40% menos que en otras plantas” como Firestone, aseguró Alejandro Crespo, secretario general de SUTNA.
Región 17/11/2023Por Fredy Yaber
El secretario general del Sindicato Único del Neumático de Argentina (Sutna), Alejandro Crespo, explicó a la prensa que "se inició un paro total de actividades en la fábrica Pirelli", ubicada en la localidad bonaerense de Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense que incluye una movilización hasta el centro donde se encuentra el Concejo Deliberante, en reclamo de "igual salario por igual tarea" y en protesta por tener "los suelos más bajos del sector".
Además del paro de actividades, la protesta incluye una movilización desde la fábrica, ubicada en calle Cervantes 1901 de Merlo, hasta la puerta del Concejo Deliberante, en Avenida del Libertador y Bolívar, en el centro de Ciudad, para exigir "igualdad salarial de los trabajadores de Pirelli", señaló Crespo.
Y remarcó: "Lo Justo es Justo, igual remuneración por igual tarea. La fábrica Pirelli es la que paga el sueldo más bajo de la industria del neumático en Argentina". Por otra parte, el referente gremial, explicó que "esta injusticia está provocando un gran conflicto, porque los empleados de esta firma trabajan media hora más que los asalariados de otras empresas y cobran un 40 por ciento menos".
Asimismo añadió "Por eso, nos movilizamos junto a los trabajadores de todo el neumático al Concejo Deliberante para entregar más de mil firmas de los trabajadores de Pirelli, que exigen que se respete el artículo 14 bis, lo que implica igual remuneración por igual tarea". En esa línea, Crespo sostuvo que la lucha es "contra la desigualdad entre los trabajadores".
Para finalizar, aseguró el dirigente gremial del neumático "Peleamos para que los trabajadores que generan las mismas cubiertas con precios iguales, e incluso más elevados, como son los de la marca Pirelli con respecto a Fate o Bridgestone, cobren lo mismo y no como sucede ahora, que terminamos cobrando nosotros un sueldo inferior", completó.
En diálogo con diario LA PRIMERA, el Delegado Gremial de Pirelli, Sergio Ramírez de Sutna manifestó "queremos hacer visible el conflicto de nuestra desigualdad salarial con las otras dos fábricas de neumáticos en Argentina por eso, nos movilizamos con la consiga Lo justo es lo Justo".
Además, explicó a nuestro medio "con esta movilización al Concejo Deliberante buscamos que se pronuncie en favor del reclamo que estamos llevando adelante" y añadió "esta lucha que ya lleva más de dos meses donde tuvimos varias reuniones en el Ministerio de Trabajo en Morón de las cuales no tuvimos ningún resultado" y resaltó "entendemos que es un proceso largo para lograr una respuesta favorable" al reclamo".
El trabajador que tiene 6 años en el cargo gremial además contó que esta lucha es de larga data ya que, "la desvalorización de nuestro salario viene desde la flexibilización de los años 90 por eso estamos pidiendo que se haga justicia ante este reclamo" y señaló para finalizar que "esta movilización al Concejo Deliberante para que se pronuncie en favor de los trabajadores de Pirelli está acompañada de organizaciones sociales como también de trabajadores de las otras fábricas del gremio que en forma solidaria se están arrimando hoy hasta aquí" concluyó.
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
La Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) fue la sede del conversatorio sobre el impacto y el estado de situación de la realidad de los trabajadores de plataformas en Argentina.
En el día de su santo patrono, el Municipio de San Isidro lo celebró con la típica procesión y una misa en la Catedral. Los festejos iniciaron el fin de semana pasado y continuarán éste sábado con una fiesta en Plaza Mitre.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
Este sábado 17 de mayo Vicente López celebra la cultura geek en un evento único, la Tecnocomic. La cita será de 12 a 22 horas en el Centro de Convenciones (Laprida 150, Vicente López).
Tras una ardua investigación, a cargo del Subcomisario Bustamante y del segundo jefe de Merlo 6ta (Maríano Acosta), el oficial Héctor Lagarza, comisaría ubicada al Oeste del conurbano bonaerense, se logró desarticular una peligrosa banda criminal narco.
El desembarco de la multinacional gastronómica se empantana entre versiones cruzadas, pedidos polémicos y tensiones políticas
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.