Pirelli Merlo: Trabajadores exigen "igual salario por igual tarea" con paro y movilización

Hay conflicto entre los trabajadores del neumático y la empresa Pirelli. Reclaman por “igual salario por igual tarea” y por tener los “sueldos más bajos del sector”. Los trabajadores de esta empresa ganan “hasta un 40% menos que en otras plantas” como Firestone, aseguró Alejandro Crespo, secretario general de SUTNA.

Región 17/11/2023
HHHHHH

Por Fredy Yaber

 

El secretario general del Sindicato Único del Neumático de Argentina (Sutna), Alejandro Crespo, explicó a la prensa que "se inició un paro total de actividades en la fábrica Pirelli", ubicada en la localidad bonaerense de Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense que incluye una movilización hasta el centro donde se encuentra el Concejo Deliberante, en reclamo de "igual salario por igual tarea" y en protesta por tener "los suelos más bajos del sector".

Además del paro de actividades, la protesta incluye una movilización desde la fábrica, ubicada en calle Cervantes 1901 de Merlo, hasta la puerta del Concejo Deliberante, en Avenida del Libertador y Bolívar, en el centro de Ciudad, para exigir "igualdad salarial de los trabajadores de Pirelli", señaló Crespo. 

Y remarcó: "Lo Justo es Justo, igual remuneración por igual tarea. La fábrica Pirelli es la que paga el sueldo más bajo de la industria del neumático en Argentina". Por otra parte, el referente gremial, explicó que "esta injusticia está provocando un gran conflicto, porque los empleados de esta firma trabajan media hora más que los asalariados de otras empresas y cobran un 40 por ciento menos".

Asimismo añadió "Por eso, nos movilizamos junto a los trabajadores de todo el neumático al Concejo Deliberante para entregar más de mil firmas de los trabajadores de Pirelli, que exigen que se respete el artículo 14 bis, lo que implica igual remuneración por igual tarea". En esa línea, Crespo sostuvo que la lucha es "contra la desigualdad entre los trabajadores".

Para finalizar, aseguró el dirigente gremial del neumático "Peleamos para que los trabajadores que generan las mismas cubiertas con precios iguales, e incluso más elevados, como son los de la marca Pirelli con respecto a Fate o Bridgestone, cobren lo mismo y no como sucede ahora, que terminamos cobrando nosotros un sueldo inferior", completó.

En diálogo con diario LA PRIMERA, el Delegado Gremial de Pirelli, Sergio Ramírez de Sutna manifestó "queremos hacer visible el conflicto de nuestra desigualdad salarial con las otras dos fábricas de neumáticos en Argentina por eso, nos movilizamos con la consiga Lo justo es lo Justo".

Además, explicó a nuestro medio "con esta movilización al Concejo Deliberante buscamos que se pronuncie en favor del reclamo que estamos llevando adelante" y añadió "esta lucha que ya lleva más de dos meses donde tuvimos varias reuniones en el Ministerio de Trabajo en Morón de las cuales no tuvimos ningún resultado" y resaltó "entendemos que es un proceso largo para lograr una respuesta favorable" al reclamo". 

El trabajador que tiene 6 años en el cargo gremial además contó que esta lucha es de larga data ya que, "la desvalorización de nuestro salario viene desde la flexibilización de los años 90 por eso estamos pidiendo que se haga justicia ante este reclamo" y señaló para finalizar que "esta movilización al Concejo Deliberante para que se pronuncie en favor de los trabajadores de Pirelli está acompañada de organizaciones sociales como también de trabajadores de las otras fábricas del gremio que en forma solidaria se están arrimando hoy hasta aquí" concluyó. 

Te puede interesar
1133

0800 PARÁ: la línea que salva vidas en La Matanza

Región 26/11/2025

Llamás al 0800-999-7272 o escribís al WhatsApp 11-3672-7272 y tenés escucha inmediata, 24 hs, desde el COM. Operadoras especializadas en violencia de género, ILE/IVE, búsqueda de personas y protección a diversidades. Sin revictimización, con respuesta rápida y articulada: en La Matanza la violencia ya tiene un número que frena.

1 pasantias educativas municipales 2025 san fernando

San Fernando: más de 500 pibes terminan sus pasantías en el Municipio

Región 26/11/2025

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas cerraron el programa “Prácticas en Ámbitos Socioproductivos” en el Teatro Otamendi. Durante meses trabajaron en distintas áreas municipales, aprendieron oficios y conocieron de cerca los servicios del distrito. “Es su primera experiencia real en el mundo laboral”, celebraron desde el Municipio.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.