
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Encabeza la lista de concejales por Fuerza patria buscando reforzar la actual gestión del intendente Ariel Sujarchuk.
Región 01/08/2025Laura Cejas conversó con Diario La Primera sobre esta candidatura y manifestó que “desde el Concejo vamos a tener otra voz. Hay cosas que uno naturaliza, porque se hacen en lo cotidiano, pero es tiempo de ponerlas en papel”.
La subsecretaria consideró que desde la gestión municipal y en el sector que ella dirige, “garantizamos un montón de cosas, desde el acompañamiento”, pero su presencia en el Concejo Deliberante permitiría formalizar a las entidades con las que trabaja diariamente.
Siguiendo con lo anterior consideró que “la idea es escucharlos y acompañarlos en un montón de proyectos que se pueden hacer” dentro del concejo. Asimismo destacó que como concejala, dará lugar a las distintas estructuras sociales que recibe en la Subsecretaría.
También adelantó que ya tiene varios proyectos en mente para presentar dentro del recinto: “Algo relacionado a la participación de los vecinos que no están dentro de una institución, como un banco de horas solidarias y el régimen de Fortalecimiento Institucional. El Fondo de Promoción del Deporte es una ordenanza y estamos trabajando en el Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, entre otras”.
“Desde la gestión venimos trabajando continuamente, pero ahora sería desde otro lugar. Siempre pensando en las vivencias de uno y cómo transformarlas en en proyectos dentro del concejo, programas y capacitaciones permanentes. Cosas que venimos haciendo, pero dándole formalidad desde el concejo”, afirmó.
Sobre la gestión de Ariel Sujarchuk, sostuvo que “está abierto todo el tiempo a escuchar, como dice él, la manta es corta, no siempre se puede cubrir todo, pero es un gran gestionador. Tiene un proyecto de Escobar hacia adelante. Desde ahí puede seguir dando respuesta a vecinos, vecinas, entidades que están pasándola mal”.
Desde la Subsecretaría de Colectividades y Entidades, Cejas contó que con su llegada a la gestión lograron formalizar más de 600 espacios colectivos y sociales, que si bien ya se encontraban funcionando, no contaban con el reconocimiento legal correspondiente.
En ese sentido, relató que cuentan con un Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, el Fondo de Promoción del Deporte, entrega de libros gratuitos para la administración. “Tenemos programas para fortalecer los lazos con el barrio. Desde los bomberos voluntarios a una cooperadora del hospital. Y el municipio está presente todo el tiempo”.
La Subsecretaría realiza acompañamiento y capacitaciones en relación con las cuestiones administrativas de las entidades. “El intendente firmó un convenio a principio de este año con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, con tramitaciones gratuitas, certificación de firmas. Después, lo administrativo como realizar un evento, más allá de si tenemos la posibilidad de darles un recurso, el asesoramiento”, comentó.
Además, cuentan con programas de ayuda, “como si fuéramos un puente” para ayudar a los vecinos de los barrios. “Nosotros lo que hacemos es conectar con distintas áreas para darles una solución”, explicó.
En ese sentido, sobre el momento de formalización de una entidad, subrayó que “el día de la entrega del decreto de reconocimiento es muy emotivo, porque uno sabe lo que vienen luchando para estar, para seguir”.
Y recordó: “Me ha tocado reconocer una biblioteca con casi 30 años de funcionamiento, pero que no tenían la formalización de la documentación, entonces, cada vez que tenían que hacer un evento no tenían el recurso. Y acompañarlos fue un placer, la verdad que son esas cosas que es como un mimo al alma, digo yo”.
“Hoy estamos ante una situación donde necesitamos pensar en los derechos de las entidades, en lo que necesitan, lo que transmiten, en cómo multiplicar los esfuerzos del municipio y que sea algo que continúe”, reconoció.
Finalmente Laura expresó el deseo de, en caso de ingresar al Concejo Deliberante, poder continuar en la Subsecretaría ya que “me parece que pueden ir de la mano” y agregó: “me encanta el trabajo que hago en la municipalidad”. También remarcó que “de cara a la campaña, este modelo necesita que lo refuercen y lo acompañen. Para seguir trabajando como venimos haciendo codo a codo, necesitamos el apoyo de los vecinos”.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El festival se realizará del 18 al 21 de septiembre y contemplará muestras, recorridas por distintos puntos emblemáticos de la ciudad y una charla con el reconocido fotógrafo argentino Marcos Zimmermann.
En el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, la Cruz Roja Argentina dio inicio a su Colecta Anual 2025, que se llevará a cabo del 13 al 20 de septiembre bajo el lema “Actitud Humanitaria”.
El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, confirmó que presentará una denuncia penal contra la decisión de limitar la atención del Hospital del Bicentenario únicamente a afiliados de PAMI.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.