“Moneda bonaerense”: El Plan que Maslatón le arrimó al Gobernador

El abogado liberal le recomendó al gobernador bonaerense crear una nueva moneda para "desafiar con fuerza política" el proyecto económico del presidente electo.

Política 21/11/2023ADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERAADN MEDIOS SAS DIARIO LA PRIMERA
Nota 2

El abogado liberal, Carlos Maslatón difundió a través de sus redes sociales un osado consejo económico para el gobernador bonaerense Axel Kicillof: crear una nueva moneda para enfrentar la dolarización. Así, el ex aliado del presidente electo, Javier Milei, sostiene que se puede “desafiar con fuerza política” el plan del libertario.

En el último tiempo, Maslatón se mantuvo más cercano al ministro de Economía, Sergio Massa, y ahora le propuso una alternativa al dirigente que más legitimidad conservó del oficialismo. “Crear la moneda bonaerense”, es la recomendación del abogado. “El Gobernador Kicillof tiene la mayor oportunidad constitucional y política de su vida”, subrayó.

“Si el Presidente Milei desmonetiza el peso argentino, el Gobernador Kicillof tiene la mayor oportunidad constitucional y política de su vida. Puede crear la moneda bonaerense, moneda no bono, asumiendo las atribuciones reservadas por el Pacto de San José de Flores de 1859”, detalló.

Para Maslatón “en un país sin pesos y dependiendo de la moneda dólar falsificada por los Estados Unidos, una moneda de la Provincia de Buenos Aires puede tener gran éxito”. 

Para este plan, el abogado liberal advirtió que deben seguirse “estrictamente” los siguientes lineamientos:

-Emisión y exclusiva total y para siempre del equivalente a 10 billones de pesos actuales, con cap a lo Bitcoin.

-La moneda será de papel de alta calidad y circulará anónimamente en el territorio provincial y en cualquier parte del mundo, jamás será crypto ni digital, flotando contra otras monedas y contra bienes y servicios.

-Solamente cuentas-custodia en el Banco Provincia, o sea digamos el depositante no cede la propiedad al depositario por lo cual este no puede multiplicar secundariamente el dinero. Para prestar plata ajena se debe tomar dinero previamente a otro, no hay moneda bancaria pura.

Por último, apuntó: “No existe para la moneda de la Provincia el contrato de depósito irregular, solo el contrato de depósito regular”.

“Con estas bases de creación y circulación, Kicillof se asegurará el mejor de los señoreajes, aunque por única vez y respetando eternamente el numerus clausus indicado. Con estas bases, no fallará la moneda bonaerense y se desafiará con fuerza política suficiente el plan de dolarización de Milei y Ocampo”, concluyó.

 

Te puede interesar
01

Crece el Peronismo Disidente en el Conurbano: toma fuerza electoral que se rompa la polaridad entre CFK y Kicillof

Política 06/05/2025

En las primeras expresiones y datos de termómetros electorales aparecieron algunas sorpresas en la región política con mayor peso electoral del país, la Tercera Sección Electoral. Mientras la disputa entre CFK y Axel Kicillof se acrecienta, sorprende el intendente de Esteban Echeverría subiéndose al ring bien posicionado. En la Primera Sección Electoral, Julio Zamora y Juanchi Zabaleta, representantes de la Disidencia, miran hacia el Sur y se entusiasman.

a2312fc9-5d96-4935-8ef1-5ebe45a597dd

Fernando Gray: “con el préstamo del FMI se podrían construir miles de hospitales, escuelas, kilómetros de rutas y viviendas, en lugar de utilizarlo para sostener la timba financiera”

Política 18/04/2025

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, volvió a cuestionar el nuevo préstamo de U$S 20.000 millones que el Gobierno nacional tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el destino que el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, le van a dar.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.