
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
Durante los meses de diciembre 2023 y enero 2024 se reanudarán las obras para la prosecución del Master Plan presentado en 2021 para la modernización del estadio Ciudad de Vicente López, que implicaban las etapas 1 y 2 de su ejecución.
Región 21/11/2023Luego de haber realizado la remodelación de los sectores de utilería y lavandería, el vestuario local, la sala de kinesiología, el cambio de iluminación del estadio por artefactos led, la conversión de la tribuna Ginanni-Marino en platea con butacas fijas y la remodelación de los sanitarios y buffet del sector; ahora se continuará el proceso de obras propuestas en la presentación del Master Plan dentro del Ciclo
En este periodo, las tareas comprenderán la renovación de la totalidad de las butacas de la platea Arquitecto Zacheo, reemplazando las originales del año 1979 de hierro y madera de la platea central y las de los sectores laterales, plásticas sin respaldo, por butacas plásticas con respaldo alto, de características similares a las ya colocadas en la platea Ginanni-Marino. Se prevé la colocación de 3354 asientos en la platea, dejando previsto un espacio para las futuras obras.
Previo a la colocación de las nuevas butacas, se realizará el retiro y guardado de las plateas existentes, la reparación de juntas de dilatación y su sellado con productos Saint Gobain, el retiro de los muros divisorios de la platea para su unificación y la pintura de toda su superficie con pintura impermeabilizante de la empresa Andina Pinturas.
La obra se completa con la remodelación total de los sanitarios de hombres y mujeres de la platea Zacheo y la puesta en valor y modernización de los sanitarios de las tribunas Roberto “Polaco” Goyeneche y Julio Adolfo Cozzi.
Además, se renovará el acceso a la platea Zacheo, retirando alambrados, colocando vidrios de protección y mejorando los solados de acceso y circulación.
Una importante participación de merlenses se hicieron presentes en una actividad solidaria en defensa del reconocido hospital pediátrico, en el Parque Municipal Néstor Kirchner.
El proyecto comunitario de fútbol, ferias y arte se consolida en la Zona Oeste bonaerense, con el objetivo de promover el encuentro entre vecinos y vecinas.
El merendero ubicado en el barrio Parque del Sol, en la localidad bonaerense de Merlo, se convirtió en un espacio fundamental para la asistencia alimentaria, el abrigo y el apoyo social de las familias de la zona.
La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
Del 16 al 21 de septiembre, la ciudad ofrece promociones gastronómicas en locales adheridos y culmina el fin de semana con la Fiesta de la Cerveza Artesanal. Una oportunidad para disfrutar de los sabores locales y recorrer el pueblo.