
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nº13 del barrio Los Aromos visitaron el Jardín Botánico de nuestra ciudad “Florencio Malatesta”.
Región 24/11/2023La coordinadora del Botánico, Mariana Cavanese, señaló que “el espacio siempre está abierto para que los chicos vengan, aprendan sobre plantas y disfruten de la naturaleza”. “Hoy realizaron un recorrido, visitaron el vivero, las plantas que se hacen, el compost y la huerta” entre otras actividades. En tanto, la docente y encargada de la salida educativa, Melina Ojeda resaltó que es una buena iniciativa que se encuadra dentro de lo que se trabaja en el aula. “Los chicos en la naturaleza se sienten libres y aprenden”. Además, puso en valor que el Jardín Botánico que está en nuestra ciudad tenga estas propuestas y remarcó el trabajo que realizan con “las plantas nativas que acá se reproducen y recuperan”.
Aquellos interesados en visitar el Botánico con un contingente pueden acercarse y coordinar una visita.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
La Universidad Nacional del Delta (UNDELTA) fue la sede del conversatorio sobre el impacto y el estado de situación de la realidad de los trabajadores de plataformas en Argentina.
En el día de su santo patrono, el Municipio de San Isidro lo celebró con la típica procesión y una misa en la Catedral. Los festejos iniciaron el fin de semana pasado y continuarán éste sábado con una fiesta en Plaza Mitre.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
La primera semana de mayo un suceso conmovió a la comunidad educativa de Hurlingham. Familias del Jardín Maternal n° 5 “Rayito de Luz” denunciaron que “les dieron de comer plástico licuado en alimento” a sus hijos. Se indica, además, que tardaron tres horas en llamar a emergencias. Por presión de las autoridades que intentaron tapar todo, la noticia recién tomó estado público el día lunes.
El intendente Ariel Sujarchuk y el gobernador Axel Kicillof inauguraron la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) "Carlos Jorge Guevara" de Belén de Escobar, la quinta del partido, equipada para la atención e internación de pacientes con patologías agudas.
El concejal (MC) y docente del PTS-FITU en Merlo denunció décadas de abandono estatal y reclamó un plan de obras públicas con control popular.
Mientras vecinos denuncian inacción ante la emergencia, el Municipio informa operativos de asistencia, centros de evacuación y ayuda solidaria.
Se habilitaron dos centros de evacuación y los bomberos lanzaron una colecta urgente para ayudar a los damnificados por las lluvias.