Movimiento Derecho al Futuro: “armar para en 2027 gobernar Moreno” manifestó el “Vasco” Arrizabalaga”

“El triunfo bonaerense en cada municipio es victoria del gobernador de la Provincia de Buenos Aires" sentenció el líder del (MDF) de Moreno. Está consigna mantiene alerta a los que acompañan al gobernador en su camino a la presidencia.

Política 16/09/2025
6108a358-b951-4184-8d0b-2807375859f3

Palabras más, palabras menos, Walter Correa definió así “la paliza electoral” o como "el escudo que destruyó la motosierra " la táctica que construyó. Junto a la unidad la victoria peronista. Desde la noche del 7 de septiembre la nueva música tiene un estribillo “para Axel la conducción”. Casi al unísono emergen voces del cristinismo que bajan la espuma del Movimiento Derecho al Futuro o ya es conveniente decir de “la mayoría de Fuerza Patria”.

 

 

El sitio donde toma posición El Vasco Martín Arrizabalaga, mano derecha del Ministro de Trabajo bonaerense, cuadro del MDF en Moreno, es precisamente que ‘no se puede discutir lo que es un hecho, más allá del aplastante resultado electoral en términos tácticos y estratégicos triunfó Axel Kicillof,” claro mensaje del funcionario como respuesta dirigida a ” La Cámpora y aliados /as, que exponen bajarle el precio al gobernador”. Afirmó el dirigente de Axel.

 

 

Resulta que el espaldarazo que otorgaron las urnas fortalece un planteo del Movimiento Derecho al Futuro: ,”armar para llegar al 2027 con una gran propuesta para gobernar Moreno”, finalizó entusiasmado. El entusiasmo se acrecienta por la buena imagen del Jefe bonaerense que según consultoras lo tiene primero luego a Cristina y luego de los hechos de corrupción bajaron Javier Milei y Patricia Bullrich al tercer y cuarto lugar.

 

Todas las condiciones están dadas con la estrategia de mostrar dos modelos de país, uno de producción y creación de puestos de trabajó con inversión en áreas esenciales para la población y el otro de un ajuste cruel en pos de llegar al Dios del déficit cero, sin importar hasta dónde llegar en el hundimiento de nuestro país. Pero en la está Argentina vertiginosa para el 2027 falta mucho y algunos analistas políticos ya marcan que no hay garantías de gobernabilidad para el presidente que lo haga  llegar al término de su mandato.

 

 

 

 

Te puede interesar
NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política 15/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

Lo más visto