La PFA desbarató una banda de narcotraficantes que tenían su distribución en el conurbano oeste

La causa se inició en marzo del corriente año, cuando la División Operaciones Área Metropolitana Oeste recibió un oficio judicial emanado por la Unidad Fiscal de Investigación N° 9 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del Dr. Ernesto Ezequiel Lovillo.

Policiales 01/10/2025
2b0b9937-00e8-466d-bd04-e79fa67e268b

En el oficio se solicitaba la realización de tareas investigativas tendientes a establecer presuntas maniobras narcotraficantes que se estarían produciendo en los partidos de Merlo, Ituzaingó y Moreno.

Los federales iniciaron trabajos de campo y análisis de la información recabada, estableciendo fehacientemente la existencia de una banda delictiva que vendía sustancias ilícitas en los citados distritos bonaerenses.

Se determinó que el grupo se encargaba del acopio de los tóxicos que posteriormente eran fraccionados en pequeñas dosis, configurando así la modalidad conocida como “narcomenudeo”.

Los servidores públicos identificaron 10 domicilios vinculados a la organización: 8 situados en la localidad de San Antonio de Padua y 2 en Ituzaingó y Paso del Rey.

Con las pruebas reunidas, las autoridades judiciales ordenaron la ejecución de los correspondientes allanamientos, gracias a los cuales se logró la detención de 2 hombres y una mujer, acusados de pertenecer a la denominada banda.

Durante los procedimientos, que se desarrollaron de forma simultánea, se incautaron varias dosis de cocaína, un revólver, cuatro dispositivos telefónicos, dinero en billetes de baja denominación y documentación de interés para la judicatura.

Los detenidos, de nacionalidad argentina y mayores de edad, quedaron junto a los elementos confiscados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas (23.737).

 

Te puede interesar
foto nota 3

Sobreseyeron a Cristian Graf por el asesinato de Coghlan

Policiales 28/10/2025

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.