San Isidro celebró la primavera en Puerto Libre

Más de 5 mil vecinos disfrutaron del festejo en Puerto Libre con música, danza, feria y actividades para toda la familia.

Región 05/10/2025
San Isidro celebró la primavera en Puerto Libre

El programa Juventud Prolongada de San Isidro, es una iniciativa municipal que lleva varios años y está dirigido a los vecinos y vecinas mayores de 60 años. El espacio físico destinado a este programa se llama Puerto Libre y es un enorme espacio verde de 5 hectáreas a orillas del río, en las costas sanisidrenses de Martínez, en donde los adultos mayores pueden disfrutar el día y realizar diferentes actividades.

 

Puerto Libre cuenta con talleres de arte, música, literatura, danzas y más. Además durante el verano se habilita la pileta y quienes se acercan pueden pasar el día completo allí, simplemente tomando un mate o comiendo algo rico con una espléndida vista al Río de La Plata. El complejo cuenta con un quincho donde se realizan las actividades, kiosco y comedor, mientras que al aire libre se reparten mesas y sillas para compartir un cálido momento entre amigos y familia.

 

El pasado sábado 4 de octubre en Puerto Libre se festejó la primavera con un hermoso día soleado y bastante caluroso. Los vecinos pudieron disfrutar aquel día con música, baile, feria de artesanos y kermesse. Los socios del complejo tenían la posibilidad de invitar hasta tres personas cada uno y se estima que hubo alrededor de 5.000 personas a lo largo del día.

 

Para abrir el festejo, estuvo presente el intendente de San Isidro, Ramón Lanús en el escenario que se dispuso en el patio principal del complejo. Lanús celebró la existencia de este espacio para los adultos mayores y presenció algunos espectáculos musicales.

 

En el escenario hubo clases de yoga y gimnasia dictadas por los profesores que trabajan dentro del predio. También se presentaron shows musicales y de danza, donde los integrantes de cada uno de los talleres se destacaron con gracia y alegría. Un grupo bailó danza árabe, mientras que otro hizo una presentación de flamenco, también bailaron rock y folclore y el coro de Puerto Libre dio una muestra de su trabajo. Además los asistentes se divirtieron bailando y aprendiendo a bailar tango.

 

Dentro del quincho, el grupo de arteterapia hizo una muestra del trabajo realizado a lo largo del año con las mejores obras de cada uno de sus participantes. Cerca del mediodía también leyeron algunos textos realizados dentro del mismo taller, mostrando parte de las actividades que hacen semana a semana.

 

En la feria de artesanos muchos vecinos y vecinas mostraron sus diferentes emprendimientos, desde muñecos hechos en crochet, hasta móviles de bebés, bolsos materos, carteras, ropa, sahumerios, adornos y aromatizantes, además de delicias dulces y saladas. Las opciones fueron muy variadas y todos pudieron llevarse algún regalo para el hogar a precios accesibles. En la kermesse se pudo participar en diferentes juegos como tiro al blanco, rueda de la fortuna y pruebas de puntería.

 

Y para cerrar la tarde hizo su entrada la murga Los Purretes de San Isidro, integrada por vecinos y vecinas de la tercera edad del distrito, quienes realizan actividades durante todo el año. Además del taller de murga, Los Purretes realizan presentaciones en cualquier lugar donde los inviten. Cada año en carnaval se presentan en los diferentes barrios llevando música, baile y felicidad.

 

Los adultos mayores junto a sus amigos y familias pasaron un increíble sábado lleno de actividades para ver y participar, disfrutando de un gran día soleado. Puerto Libre está abierto durante todo el año, las distintas actividades y talleres se pueden conocer en sus redes sociales y la web de la municipalidad de San Isidro. Quienes quieran sumarse, pueden ver los requisitos para asociarse al programa Juventud Prolongada en https://www.sanisidro.gob.ar/puertolibre.

Te puede interesar
9c047f34-ccee-4ff5-9579-adedb53e15c3

Presentación del libro “Los Rengos de Perón”: Un acto cargado de memoria y compromiso

Región 05/10/2025

“Este fin de semana tuvimos el honor de recibir a Alejandro Alonso para la presentación de su libro Los Rengos de Perón. Crónica de un militante del Frente de Lisiados Peronistas” anunciaron desde el oficialismo de Merlo en redes sociales y agregaron “una obra que rescata una parte valiosa de nuestra historia: el protagonismo social y el costo que pagaron muchos durante la dictadura”.

06d349b7-7cc6-4c3c-81d8-0033c7943735

El Gobierno de la Provincia y los municipios de Moreno y Merlo refuerzan la asistencia en la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Región 04/10/2025

En el marco de la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, que se desarrolla este fin de semana bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los municipios de Moreno y Merlo reforzaron los puestos de apoyo e hidratación para acompañar a los miles de fieles que ya están en camino hacia la Basílica.

Lo más visto