Dos bastiones violeta y uno que aprueba con lo justo: San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero

El mapa electoral de la Primera Sección mostró contrastes nítidos entre los distritos del norte y los del oeste. San Isidro arrasó y se convirtió en el emblema libertario: con el 57% de los votos, fue el municipio donde La Libertad Avanza obtuvo su mejor desempeño en toda la provincia.

Región 29/10/2025
Dos bastiones violeta y uno que aprueba con lo justo San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero

El peronismo quedó relegado con apenas 25%, mientras que la izquierda alcanzó un 4%. El resultado, en el distrito gobernado por Ramón Lanús, dejó al PJ local frente a un desafío: replantearse cómo interpelar a un electorado que le dio la espalda de manera tan contundente.

En Vicente López, bajo la conducción de la intendenta Soledad Martínez, los números fueron casi calcados: 55% para La Libertad Avanza, 26% para el peronismo y un 5,5% para la izquierda. El municipio se consolidó como otro de los bastiones violetas, confirmando la fortaleza libertaria en la zona norte de la Primera.

El caso de Tres de Febrero fue distinto. Allí, el intendente Diego Valenzuela, referente del elenco libertario, logró retener el distrito, pero con un margen mucho más parejo: 42,8% contra 39,1% de Fuerza Patria. La diferencia fue incluso menor a la registrada en septiembre, cuando la brecha había sido de cuatro puntos. El distrito muestra un comportamiento más parecido al de San Martín y otros distritos peronistas, donde la competencia es cerrada y el voto libertario no logra la clara contundencia de San Isidro o Vicente López.

El contraste entre estos tres municipios refleja la geografía política del conurbano: mientras el norte se consolida como territorio fértil para el voto libertario, con números que nos dan a considerar una hegemonía política, en distritos más heterogéneos como Tres de Febrero la disputa sigue abierta.

Para el peronismo, el desafío es doble: reconstruir presencia en los distritos perdidos y, al mismo tiempo, capitalizar la competitividad en los distritos donde aún logra sostenerse cerca del 40%. La elección dejó en claro que el norte bonaerense se transformó en la vanguardia libertaria en algunas zonas, mientras que el oeste y parte del primer cordón siguen siendo la trinchera peronista que mantiene viva la pulseada hacia 2027.

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.