La trinchera del oeste: Merlo, Moreno, La Matanza y Marcos Paz sostuvieron la hegemonía peronista

En plena ola violeta a nivel nacional y provincial, el oeste del conurbano bonaerense se consolidó como el bastión que permitió a Fuerza Patria mantener competitividad.

Región 29/10/2025
La trinchera del oeste Merlo, Moreno, La Matanza y Marcos Paz sostuvieron la hegemonía peronista

La elección legislativa dejó un mapa teñido de violeta en gran parte del país, pero en el oeste del conurbano el peronismo logró resistir y sostener su hegemonía. Allí, Fuerza Patria se impuso con márgenes que resultaron decisivos para equilibrar la balanza.

En Moreno, distrito gobernado por Mariel Fernández, el PJ rozó el 50% de los votos, frente al 32% libertario, consolidándose como uno de los principales bastiones del peronismo bonaerense. Esa diferencia fue clave para compensar pérdidas en otros territorios.

En Merlo, el resultado fue similar: el peronismo rozó el 48% contra el 32% de La Libertad Avanza. La particularidad estuvo en el desempeño de la izquierda, que allí sumó un punto más que en Moreno, marcando una leve diferencia en la composición del voto opositor.

Marcos Paz volvió a ratificar su hegemonía peronista con un 49% frente al 35% libertario, en una elección donde la izquierda tuvo uno de sus desempeños más bajos de la provincia, apenas un 3%.

En Ituzaingó, tal como se detalló en la hoja 2, Fuerza Patria volvió a imponerse, confirmando su capacidad de sostener competitividad en el distrito. A su vez, La Matanza, como ya se analizó en La Primera, se consolidó una vez más como uno de los principales caballitos de batalla del peronismo bonaerense, al mantener su caudal histórico con un 48% de los votos, ratificando su peso estratégico dentro del mapa electoral de la provincia. 

En General Rodríguez, aunque con menor holgura, el peronismo también contuvo la ola violeta: 44% a 40%, un margen más ajustado que en los otros distritos. En Hurlingham, el peronismo se hizo fuerte con un 43% frente al 38% liberal. La única excepción fue Morón, donde la derrota por cinco puntos desató la interna entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella.

El oeste del conurbano se convirtió en la trinchera que “bancó la parada” frente a la ola libertaria. Mientras en otros distritos el peronismo retrocedía, en esta zona logró mantener ventajas de entre 10 y 15 puntos, consolidando un núcleo duro que le permitió seguir competitivo en la provincia.

Si afinamos la mirada, el peronismo bonaerense encontró en el oeste su respaldo territorial más sólido, con intendencias que supieron retener voto popular y resistir el avance libertario. Esa base no solo fue decisiva en 2025, sino que será el punto de partida para cualquier intento de reconstrucción de cara a 2027.

Te puede interesar
Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.