De La Primera al Congreso Nacional: Sebastián Galmarini, el soldado renovador que habla por Massa

Sebastián Galmarini no es un recién llegado a la política. Nacido en San Isidro en 1978, politólogo de formación y con experiencia como senador provincial, se convirtió en uno de los cuadros más activos del Frente Renovador en la Primera Sección Electoral.

Región 02/11/2025
De La Primera al Congreso Nacional Sebastián Galmarini, el soldado renovador que habla por Massa

Su carrera combina experiencia legislativa, militancia territorial y un rol clave en el armado político de Sergio Massa, con quien mantiene un vínculo familiar directo: está casado con Juliana Iraola, es hermano de Malena Galmarini y, por lo tanto, cuñado del exministro de Economía.

En el plano político, Galmarini representa la pata bonaerense del massismo. Desde su lugar en el Banco Provincia y en la mesa chica del Frente Renovador, se consolidó como un operador de confianza, con llegada tanto a intendentes como a legisladores. Su estilo combina discurso técnico con un tono frontal, lo que lo convirtió en una suerte de vocero informal de Massa en los momentos de mayor tensión política.

Su desembarco en el Congreso Nacional lo proyecta como un referente legislativo del espacio, en un contexto en el que el Frente Renovador busca reposicionarse tras la derrota electoral. Galmarini encarna la idea de continuidad y lealtad: un “soldado del Renovador” que defiende la estrategia de Massa de apostar al consenso, pero sin dejar de marcar diferencias con la derecha y sus aliados coyunturales.

En ese rol de vocero, su última intervención pública generó ruido. A través de su cuenta de X, apuntó directamente contra Mauricio Macri con un tono irónico y lapidario: “Este pobre hombre lee cada día peor la política. Todavía no se dio por enterado que no le quedó nada. Sin partido, sin dirigentes, y fundamentalmente sin votos. Se te terminó el verso nacional, y si seguís así, te van a comer la Ciudad”. Y remató con otra frase que se viralizó: “¡Regalado es caro!”.

El arribo de Sebastián Galmarini al Congreso no solo refuerza la representación del massismo en la Cámara, sino que también lo posiciona como una voz clave en la disputa por el futuro del peronismo bonaerense. Con apellido, territorio y discurso, se prepara para ser protagonista en la nueva etapa que se viene. Siempre, atado a la suerte de su cuñado Sergio.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO

Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste y contó con la presencia de diversos funcionarios

Región 02/11/2025

En la Universidad Nacional del Oeste, ubicada en la ciudad de Merlo, se llevó a cabo el cambio de autoridades con la presencia de varios invitados del mundo académico, de la justicia, la política local y provincial. De este modo, el Rectorado de la Universidad quedará a cargo del Dr. Gustavo Soos, en lugar del Dr. Roberto Gallo, quién pasará a ser vicerrector.

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.