Opacado por el colorado-pelado, Valenzuela no pierde las esperanzas, y se anota para el 2027

El intendente de Tres de Febrero busca reposicionarse tras la derrota y ya dejó en claro que quiere competir por la provincia en 2027. La caída de José Luis Espert lo favorece, pero el ascenso de Diego Santilli lo obliga a medirse con un rival fortalecido.

Región 02/11/2025
Opacado por el colorado-pelado, Valenzuela no pierde las esperanzas, y se anota para el 2027

Diego Valenzuela volvió a la escena con un mensaje directo: quiere ser candidato a gobernador en 2027. El jefe comunal de Tres de Febrero, que en septiembre fue una de las caras visibles de la derrota provincial en la Primera por 11 puntos, intenta dejar atrás ese traspié que, probablemente, le costó la chance de integrar el gabinete nacional en el recambio que impulsa Javier Milei.

En declaraciones recientes, Valenzuela celebró el triunfo legislativo de La Libertad Avanza a nivel nacional, pero advirtió que el oficialismo necesita un candidato “violeta” competitivo para la provincia de Buenos Aires. En ese marco, no descartó enfrentarse en una PASO con Diego Santilli, quien encabezó la lista libertaria en territorio bonaerense tras el acuerdo con el PRO.

El panorama se modificó drásticamente con la debacle de José Luis Espert, que hasta hace poco era número puesto para disputar la gobernación en 2027. Su caída dejó un espacio vacío que Valenzuela busca ocupar, aunque al mismo tiempo elevó el perfil de Santilli, que ya expresó abiertamente su deseo de ser gobernador y aparece como el dirigente mejor posicionado dentro de la coalición.

Santilli, en línea con el principal slogan de su campaña —“si querés votar al colorado, marcá al pelado”— decidió hacer algo drástico para alguien de su edad: pelarse. Sí, raparse, como gesto de que decididamente va en serio y que no piensa quedarse a mitad de camino. Evidentemente, jugar se la juega. Y lo curioso es que, más allá de la gracia del episodio, cada vez que el hombre tuiteaba preguntando a las redes si querían verlo pelado, lograba más de dos millones de vistas en X. Un engagement que ya quisieran muchos candidatos. Tal vez la pregunta incómoda sea: ¿qué hizo Jorge Taiana para conseguir, aunque sea un 10% de esa atención? Porque en la era de las redes, un corte de pelo puede ser mucho más potente que un acto tradicional. 

Valenzuela, sin embargo, no se resigna. “Yo quiero ser parte de ese proceso de ganarle la Provincia al kirchnerismo”, afirmó, dejando en claro que su objetivo es integrar el equipo que dispute el poder en el distrito más grande del país. En ese sentido, defendió la alianza entre libertarios y el PRO. 

El intendente también llamó a ampliar la base de la coalición, sumando al radicalismo y a otros espacios que compartan la idea de derrotar al kirchnerismo en la provincia. “Para lograrlo, tenemos que estar todos juntos los que pensamos parecido”, sostuvo, y no descartó que la definición del candidato se resuelva en una PASO: “Que lo elija el pueblo de la Provincia”.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO

Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste y contó con la presencia de diversos funcionarios

Región 02/11/2025

En la Universidad Nacional del Oeste, ubicada en la ciudad de Merlo, se llevó a cabo el cambio de autoridades con la presencia de varios invitados del mundo académico, de la justicia, la política local y provincial. De este modo, el Rectorado de la Universidad quedará a cargo del Dr. Gustavo Soos, en lugar del Dr. Roberto Gallo, quién pasará a ser vicerrector.

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.