
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.


El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.
Región 04/11/2025
En un clima festivo y lleno de emoción, la Escuela de Música de Marcos Paz celebró “Primavera 0 – Tributo a Gustavo Cerati”, un evento a beneficio de la institución que reunió a una gran cantidad de vecinos, músicos y amantes del arte.
Durante la jornada, artistas representantes de la escuela junto a músicos invitados ofrecieron un espectáculo que rindió homenaje al legado del exlíder de Soda Stereo, demostrando una vez más el enorme talento y la calidad artística local que caracteriza a la ciudad.
El evento no solo sirvió para disfrutar de buena música, sino también para anunciar una importante novedad educativa: a partir del próximo año, el mismo establecimiento abrirá sus puertas a la Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz, donde se podrá cursar el Profesorado de Música.
La noticia fue recibida con entusiasmo por la comunidad educativa y los vecinos, ya que representa una oportunidad única de formación artística dentro del distrito, potenciando la cultura y el desarrollo local.

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

El evento se realizó en el Paseo de la Estación bajo el lema “Derribamos barreras para construir puentes”.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.
