Presupuesto Participativo: qué municipios de la Primera Sección lo aplican

El Municipio de Morón lanzó hace pocos días la etapa de votación del Presupuesto Participativo 2025, con actividades en la Plaza La Roche y la participación de las 14 Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), la Dirección de Niñez y la Dirección de Juventudes.

Región 10/11/2025
Presupuesto Participativo qué municipios de la Primera Sección lo aplican

Durante todo el mes, quienes vivan, trabajen o estudien en el distrito podrán elegir la propuesta que consideren más importante para su barrio.

La iniciativa no es exclusiva de Morón. En la Primera, varios municipios han ensayado esta herramienta en los últimos años como forma de abrir la toma de decisiones a la ciudadanía. San Fernando, bajo la gestión de Juan Andreotti, sostiene desde hace tiempo un esquema de votaciones abiertas en cada barrio para definir obras de infraestructura y mejoras en espacios públicos. En San Martín, el intendente Fernando Moreira impulsa proyectos vinculados a cultura, deporte y urbanismo a través de mecanismos participativos. 

Además, en Tigre, conducido por Julio Zamora, también ha incorporado instancias de consulta vecinal para orientar prioridades de inversión, mientras que Vicente López, con Soledad Martínez, mantiene programas de participación que incluyen la posibilidad de votar proyectos de seguridad, educación y obras públicas.

En el caso de Tigre, dirigentes oficialistas aseguraron que “es bueno porque transparenta la gestión y genera compromiso ciudadano”. La aprobación del presupuesto 2025 en el Concejo Deliberante de Tigre fue acompañada por referencias a la importancia de sostener instancias de participación vecinal, en línea con lo que ya se venía aplicando en el distrito.

Aunque no todos los distritos de La Primera aplican el Presupuesto Participativo, los casos de Morón, San Fernando, San Martín, Tigre y Vicente López muestran que la herramienta se expande como forma de legitimar decisiones de gobierno y fortalecer el vínculo con los vecinos.

En un contexto de desconfianza hacia la política, la posibilidad de que los ciudadanos definan directamente qué proyectos se financia en sus barrios aparece como un mecanismo interesante de transparencia y construcción de poder territorial. La experiencia de Morón por estos días se inscribe en esa tendencia y abre la discusión sobre qué otros municipios deberían replicar la iniciativa para consolidar la participación ciudadana en la Primera. 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet realizó un reconocimiento a empleados municipales

Ricardo Curutchet realizó un reconocimiento a empleados municipales

Región 10/11/2025

Los empleados municipales de Marcos Paz fueron protagonistas de una emotiva ceremonia, durante el fin de semana, al ser homenajeados por el intendente de la localidad, Ricardo Curutchet. El acto se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, ubicada en Belgrano 2051, y estuvo enmarcado en el día del empleado municipal que se conmemora cada ocho de noviembre.

Cortes programados por obras de mejora de agua potable en la zona norte

Cortes programados por obras de mejora de agua potable en la zona norte

Región 10/11/2025

La empresa responsable del servicio de agua potable ha anunciado una serie de cortes programados como parte de un plan integral de mejora y mantenimiento de la red en la zona norte del Gran Buenos Aires. Las intervenciones buscan reforzar cañerías, renovar válvulas y modernizar sectores críticos para asegurar un suministro estable a los vecinos.

Lo más visto