San Isidro avanza en la ampliación de la jornada educativa con el acompañamiento provincial

El Municipio de San Isidro continúa fortaleciendo su política educativa con una nueva etapa de mejoras en el nivel inicial.

Región 11/11/2025
san isidro

En un encuentro clave, el intendente Ramón Lanús recibió al director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, para coordinar acciones destinadas a ampliar la oferta educativa y consolidar el crecimiento pedagógico en el distrito.

Durante la reunión se presentó la primera fase de la ampliación de la jornada escolar que comenzará a regir en 2026. San Isidro se prepara así para profundizar su compromiso con la educación desde la primera infancia, con medidas concretas que beneficiarán a cientos de familias.

En este marco, los jardines municipales N° 3 de Boulogne y N° 4 de Villa Adelina funcionarán con jornada completa, mientras que el Jardín Municipal N°1 de Beccar sumará salas de dos años en ambos turnos. Además, ya se encuentran abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los jardines municipales del distrito.

Los avances se apoyan en lo logrado en 2025, cuando tres jardines pasaron de jornada simple a doble y se inauguraron nuevas salas de dos años, lo que permitió aumentar la asistencia y mejorar la permanencia escolar. En el mismo sentido, varias instituciones del sistema provincial —entre ellas los jardines 901, 902, 907, 912 y 913— ofrecerán modalidades bimodales, y otras incorporarán salas para niñas y niños de un año.

Sileoni destacó la articulación lograda: “Este encuentro permitió consolidar una mesa de trabajo entre la Provincia y el Municipio en torno a las políticas educativas, especialmente del Nivel Inicial. San Isidro incorporará nuevos jardines a la jornada completa y desde la Provincia seguiremos acompañando”.

Lanús remarcó que el fortalecimiento del nivel inicial es una prioridad de la gestión: “Mejoramos la presencialidad y acercamos una propuesta gratuita y de calidad a más familias. Hoy redoblamos la apuesta con más cobertura y mejores oportunidades para los chicos del distrito”.

En línea con esta estrategia, la Dirección General de Cultura y Educación provincial impulsa un reordenamiento del nivel inicial que contempla la incorporación de 150 jardines con doble escolaridad en toda la provincia.

San Isidro se destaca dentro de este plan por el compromiso sostenido con la innovación educativa. El distrito cuenta con 12 jardines municipales que impulsan nuevas prácticas pedagógicas, programas de formación permanente para docentes y una amplia red de servicios complementarios. Entre ellos: desayuno y merienda, talleres interáreas (nutrición, seguridad vial), controles bucales y oftalmológicos, salidas educativas y espacios para familias orientados a la crianza.

Con esta agenda en marcha, el Municipio continúa posicionándose como referente en la mejora de la educación inicial, priorizando el bienestar y desarrollo integral de los niños y niñas de San Isidro.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Textiles y electrodomésticos en crisis: consumo y avance chino

Actualidad11/11/2025

La producción textil cayó 18% interanual y la línea blanca trabaja a la mitad de su capacidad. El consumo interno se congela, las importaciones se disparan y el ajuste llega por el lado de los salarios y las horas. El país vuelve a debatir su vieja pregunta: ¿cómo reconstruir una economía sin mercado interno?