Marcos Paz: continúan con los programas para emprendedores en el municipio A través de un trabajo en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, Marcos Paz avanza con el programa PUPAA

La localidad de Marcos Paz se destaca en la región por la cantidad de productores de alimentos artesanales que emprenden y mantienen activa la rueda económica local. En este marco, con un excelente trabajo en conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires (MDA), se impulsa el programa PUPAA.

Región 14/11/2025
MARCOS PAZ

Esta iniciativa está destinada a productores titulares de pequeñas unidades productivas de alimentos artesanales que estén interesados/as en iniciar el trámite de habilitación de sus cocinas elaboradoras para la venta de sus productos en el ámbito local o provincial. Al programa pueden acceder todas las personas que elaboren alimentos de bajo riesgo, en pequeña escala en una cocina domiciliaria individual o comunitaria.

 

Los productos que entran dentro de las categorías aceptadas por el programa PUPAA, son los siguientes: dulces, mermeladas y jaleas, conservas saladas de origen vegetal, frutas untables, dulces sólidos, almíbares, frutas confitadas, abrillantadas y almibaradas, chocolates, bombones de fruta, turrones, garrapiñadas, maní con chocolate, peladillas, panificados, galletas y bizcochos, facturas sin relleno de cremas que necesiten refrigeración y alfajores, entre otros.

 

Los vecinos y vecinas interesadas pueden acercarse a la oficina de la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio, ubicada en Bernardo de Irigoyen 458. Allí los emprendedores recibirán asesoramiento sobre los requisitos y documentación que deberán presentar, y además tendrán ayuda para poder iniciar el trámite de habilitación, que es totalmente gratuito.

 

Además, este programa le ofrece a los productores créditos por un monto máximo de 10 millones de pesos, a tasa 0, para proyectos de inversión y capital de trabajo, En este sentido Nemesio Rodríguez, del área de Desarrollo Productivo, señaló: "Son dos líneas de crédito: Arriba Emprendedores y Emprende tu comercio, a tasa cero. Los que trabajan hace 3 meses a 4 años de vigencia son los que están más calificados. Nosotros asesoramos a quienes se acerquen, el Municipio aporta también a mantener los microcréditos a tasa subsidiada".
De este modo, el municipio de Marcos Paz continúa apostando, junto a la Provincia de Buenos Aires, a políticas dirigidas a fortalecer el crecimiento y desarrollo de la actividad local para impulsar y mejorar la rueda socio productiva. Por ello, Nemesio Rodríguez destacó: “Estamos orgullosos de proyectos como estos, que muestran el esfuerzo, el trabajo y la importancia del acompañamiento brindado desde el MDA”.

 

Este programa, además de lo mencionado, busca garantizar la seguridad alimentaria, fortalecer el consumo de alimentos elaborados en los municipios de la Provincia de Buenos Aires, promover la capacitación y educación de productos y consumidores y jerarquizar los emprendimientos locales.

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto